Contaminación en descargas del rastro municipal afectan a vecinos de San José

WhatsApp Image 2025-11-08 at 8.05.47 PM
  • Tres registros colapsados y bloqueo de tierra en escurrimientos al río acumulan agua con sangre

Ana Lilia Cruz Ramírez / Zunoticia.

Tamazunchale, S.L.P.- Debido al reciente creciente que afectó al municipio la red de drenaje colapsó al quedar en varios sectores sepultada entre toneladas de arena, generado estragos a los vecinos del Barrio San José, quienes desde hace poco más de un mes han estado acumulando aguas residuales que descarga el Rastro Municipal, provocando malos olores y moscas.

Vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales como al titular del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tamazunchale (APAST), debido que desde el pasado 10 de octubre se han estado acumulando aguas residuales generadas por el rastro municipal.

Aguas negras que corren a un arroyuelo de este sector y que desemboca en el Río Moctezuma, aunque con las recientes lluvias que provocó la inundación, dejando a su paso toneladas de arena, sepultó los registros y tapó la salida del arroyo, provocando que el agua quede estancada, formándose enormes lagunas de color rojo y malos olores.

En entrevista con Alejandrina Bautista Hernández, vecina de la colonia San José, señaló que desde hace varios años han sido afectados con estos malos olores que genera el Rastro Municipal pero esta ocasión la afectación es mayor, debido que se encuentran colapsados tres registros, desbordándose las aguas negras y acumulándose en ese sector, provocando malos olores y siendo un foco de contaminación.

Argumentó que estuvieron trabajando por dos días, pero hasta el momento no han resuelto el problema, ya que la pestilencia dura todo el día desde la mañana, tarde y noche, que ya esta afectando su salud con dolores de cabeza, estomacal y nauseas.

Hacen un llamado de manera urgente a las autoridades municipales como del estado, para que resuelvan este foco de infección, ya que el olor se percibe hasta medio kilómetros de distancia, afectando a más de quince familias, aproximadamente 50 personas en este sector.