APF Hermenegildo Galeana bloquearon carretera estatal

WhatsApp Image 2025-11-13 at 10.01.10 PM
  • Piden la presencia del personal de Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa, para la verificación de la construcción de unos columnas para la edificación de una Galera de Usos Múltiples.

Ana Lilia Cruz Ramírez/Zunoticia.

Tamazunchale, S.L.P. – Padres de Familia de la Escuela Primaria Hermenegildo Galeana en la comunidad de Mecatlán, se manifestaron ante las autoridades educativas para la verificación de seis columnas que sostendrán el techado, las cuales no cuentan con las medidas de seguridad, poniendo posiblemente en riesgo a sus hijos y docentes, por lo que cerraron la institución y posteriormente bloquearon la carretera estatal Tamazunchale – Tezapotla en demanda de ser atendidos.

Antecedentes

Hace aproximadamente seis años que inicio el Programa Federal Escuela es Nuestra, en dónde se pedí la conformación de los Comités de Participación Social con padres de familia de las instituciones, quienes serían los responsables de la aplicación del recurso para llevar a cabo su obra prioritaria.

La escuela primaria Hermenegildo Galeana, por asamblea determinó la construcción de una Galera de Usos Múltiples, contratando a un albañil de la comunidad de Mecatlán, el cual identificaron como Samuel N, para que realizará dicha obra.

Cuando se iba a realizar la segunda etapa, la colocación de las vigas que sostendrían las láminas galvanizadas, el herrero detectó que las columnas no contaban con el soporte suficiente para cargar casi una tonelada de herrería, por lo que se suspendieron los trabajos.

Aplicando el recurso para la reparación de un acceso a la institución, rehabilitación de barda perimetral y mantenimiento de las aulas, quedando en obra inconclusa la galera.

Verificación de estructura

En entrevista con la directora del Plantel, la Profa. Elena Hernández Márquez, explicó solicitó la verificación al departamento de Protección Civil Municipal, a cargo de Cintia Ramírez Mar, quien llevó a cabo una supervisión de la estructura y entrevista al responsable de la obra, quien le informó que las columnas contaban con una profundidad de metro y medio, zapatas de dos metros cuadrados y una placa de concreto de cuarenta centímetros, en dónde fue sembrada la columna.

Ante esta declaración la Directora de Protección Civil Municipal, determinó que la construcción era segura para soporta la estructura del techado.

Refieren Hernández Márquez, que fue el 20 de octubre cuando el herrero estaría llevando a cabo la instalación de las vigas, pero al subir con unas escaleras de seis metros notoriamente se movía las columnas, demostrando que no eran seguras.

Narró que en una visita del alcalde Adelaido Cabañas a la comunidad de Mecatlán, lo abordaron solicitando su intervención para que se llevará a cabo una verificación con personas especialista, ya que estaban en riesgo la seguridad de los menores y personal educativo, ya que los recesos se estaban realizando fuera de las instalaciones, exponiéndolos a algún accidente.

Mencionó que fue el personal de Obras Públicas, quienes realizaron el estudio físico de la obra, detectando que tenía una profundidad de 90 centímetros, un cubo de cuarenta centímetros en donde fue asentado la columna, por lo que no cuenta con las medidas de seguridad.

Manifestación

En entrevista con el presidente de Comité de Padres de Familia Marcos Martínez Antonio, evidenció con un vídeo en las condiciones en la que se encuentra la columnas, por lo que solicitaron de manera urgente la presencia del personal de IEIFE, para que se lleve a cabo acciones para la conclusión de esa obra, ya que no puede demolerlo o continuar con los trabajos.

Argumentó que hay una clara desviación de recurso por parte del comité responsable de esta obra, ya que el “engargolado” solamente tiene dos hojas, por lo que no indica las especificaciones de la obra, la aplicación de recurso y mucho menos los comprobantes de gastos.

Aseguró que se han entregado solicitudes, pero hasta la fecha no han sido atendidos, por lo que tomaron otras acciones de presión, cerrar la escuela dejando afuera a docentes, solicitando respuesta por parte de las autoridades educativas.

Bloqueo

Debido a la suspensión de energía eléctrica y servicio de telefonía, no obtuvieron respuesta por la supervisora o inspector, por lo que padres de familia acordaron bloquear la carretera estatal Tamazunchale – Tezapotla, en el entronque hacia la localidad de Axhumol, en dónde mantendrían el bloqueo hasta que fueran atendidos, según aseveraron en ese momento.

Desbloqueo de carretera

Fue alrededor de las 14:30 horas cuando arribó la Supervisora Sofía Palapa Luna, quien escuchó las inconformidades de los padres de familia, comprometiéndose a gestionar ante las instancias correspondientes para que se lleve a cabo la verificación de la estructura y tomar acciones para su corrección, firmando un acta de compromiso de darles una respuesta el próximo martes.

Señalaron los padres que de no ser atendidos, estarán manifestando el próximo miércoles en la Unidad Regional de Servicio Educativos de la Huasteca Sur.