• LA SERIE DE bloqueos realizados este lunes en todo el país incluyendo a San Luis Potosí, generó afectaciones para automovilistas que pretendían circular por la carretera a Tampico y a la capital potosina.
• En la zona huasteca, el bloqueo se realizó en Ébano en la sede de la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal posterior a la realización de una caravana que inició en Tamuín en el cruce de Casas Blancas.
• De última hora, el dirigente de la CIOAC Pedro González Gómez, dio a conocer que la organización que representa tomó la decisión de no ser parte de dicha movilización, al considerar que dicha acción era impulsada en la zona de Ébano y Tamuín por los grandes acaparadores de granos.
• Ante ello, expresó que la CIOAC participará en movilizaciones hechas por los campesinos, los que trabajan las tierras y no por grandes acaparadores que compran a bajo precio los granos que se producen en la zona para venderlos a las grandes marcas.
• FUE FALSA la información que circuló en redes sociales el domingo, de la supuesta llegada de Rita Rodríguez a la titularidad de la Secretaría del Bienestar y de Guillermo Morales a la dirigencia estatal de Morena.
• El rumor se difundió luego de que el pasado domingo se reunió la plana mayor de Morena encabezada por la líder estatal Rita Rodríguez y los delegados en San Luis Potosí del Gobierno Federal, donde cerraron filas a favor de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, ya que este lunes se realizaron bloqueos de carreteras en el país por productores de granos.
• La Secretaría del Bienestar a través de su vocería, afirmó que Guillermo Morales se mantiene al frente de la dependencia en San Luis Potosí.
• EN ESTÁ ÚLTIMA semana de noviembre, los ingenios azucareros de la zona huasteca estarán a marchas forzadas trabajando para que esté todo listo para el inminente inicio de la nueva zafra.
• En los primeros días de diciembre en Plan de Ayala arrancarán las quemas con fecha tentativa de inicio de zafra del 10 del mismo mes, factoría que prevé una molienda superior al millón de toneladas.
• En tanto en Plan de San Luis del ejido La Hincada, la fecha tentativa del comienzo es el 5 de diciembre, donde se tiene un estimado de producción mucho mayor, de 1 millón 350 mil toneladas a procesar.
• EL PANORAMA sigue siendo desalentador para el sector cañero porque aunque aumentará la producción en la nueva zafra, el bajo precio de la liquidación final hizo que las organizaciones cañeras quedaran a deber a los ingenios.
• A lo anterior se suma que continúa el bajo precio del azúcar en el mercado nacional a pesar de las exigencias del sector al Gobierno Federal para que cesen las importaciones del endulzante.