• EN LA DELEGACIÓN de Chapulhuacanito continúa tenso el ambiente ya que los dos grupos mantienen su postura respecto al libramiento y al trazo original para la modernización de la carretera.
• Habitantes del lugar han referido que durante todo el día los elementos de seguridad Pública Municipal, permanecen en la plaza de la delegación al pendiente de cualquier situación, sin embargo, la presencia de los uniformados torna más tenso el clima del lugar.
• En tanto, el delegado de la demarcación Edgar Vallecillos Sánchez, se mantiene al margen de la situación obedeciendo las indicaciones de quien en su momento por decisión propia determinó designarlo como representante del gobierno municipal, en Chapulhuacanito, toda vez que, Vallecillos Sánchez, no fue electo por la asamblea, lo cual fue confirmado por autoridades comunales durante una asamblea pasada celebrada en la casa ejidal, donde fueron abordados temas relacionados con la carretera.
• La obediencia de Vallecillos Sánchez, a Adelaido Cabañas Hernández, quedó demostrada el pasado sábado cuando por indicaciones de sus superiores, llevó a cabo el retiro de sillas del auditorio donde se llevaría a cabo la asamblea del grupo que integra Eduardo Hervert, quien junto con los integrantes de su grupo se vieron obligados a rentar sillas para sentar los asambleístas que acudieron a emitir su voto.
• Una parte de pobladores, que se han autodenominado afectados, conformaron ya un comité precisamente indentificado así como “Comité de Afectados de Chapulhuacanito” quienes solicitaron una entrevista directa con Eli Cervantes, delegado del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para exponerle la inquietud que esa parte de vecinos tiene.
• Y es que estiman son al menos unas 85 familias las que se verían afectadas si se decide que la ampliación de la carretera sea por el llamado trazo original. A ellos les preocupa que las afectaciones de ser así, se consideren en base a los pagos realizados en 1992, pues solo se cubrió la afectación de cultivos, pero no de las construcciones, por lo cual esperan las cosas sean al valor actual.
• Sin embargo el delegado de la SICT, fue claro al explicarles que por el momento se están mal interpretando las cosas, pues en este momento el proyecto no contempla el trazo que cruzará la delegación y por tanto no se tiene definido si hará un libramiento o se cruzará por la cabecera de la delegación.
• Cuando llegue ese momento, que no se sabe aún si será para el 2026 o hasta el 2027, entonces si, con la evaluación técnica y el presupuesto se podrá determinar la vía y las afectaciones que se realizarán, pero de momento nada de eso se tiene definido y por tanto las posturas tanto de un grupo como de otro, solo son especulaciones y acciones anticipadas sobre situaciones aún no definidas.
• SERÁ A PARTIR del 15 de Octubre cuando estén arribando a este municipio los vendedores de jarros y otros utensilios de cocina a la Plazoleta de Guadalupe, como sucede cada año, anunció el director de Plazas y mercados, quien agregó que la estancia de los jarreros, será hasta el 10 de noviembre del presente año.
• La llegada de este sector comercial, estará activando la economía del rubro gastronómico de manera importante ya que se trata de familias completas las que llegan y permanecen por un lapso de un mes en este lugar, lo cual beneficiará a quienes se dedican a la venta de alimentos específicamente, ya que para pasar la noche traen sus propias casas de campaña.