• DESPUÉS DE cerca de seis meses de ausencia por la zona huasteca, este lunes el líder de la Sección 26 del SNTE el profesor Juan Carlos Bárcenas Ramírez, realizó una gira de trabajo por Valles que inició primeramente con un encuentro con la estructura del nivel de educación indígena de la región.
• El dirigente del magisterio potosino, se había ausentado de la zona ante la imposibilidad física que tuvo luego de haber sido intervenido quirúrgicamente tras una fractura en su columna vertebral a causa de osteoporosis.
• Su visita a Valles este lunes, es la segunda que realiza fuera de la capital tras su recuperación que según él, va a un 80% y sin bajar la guardia en el tema del cuidado.
• Bárcenas Ramírez acudió al mediodía a un evento en el Centro Cultural donde entregó la cartilla de derechos de las mujeres finalizando el día con un encuentro con medios de comunicación.
• Para este martes, Bárcenas Ramírez estará en la primaria Antero G. González donde develará una placa en honor al día del maestro de primaria, evento donde se prevé la presencia del titular de la SEGE Juan Carlos Torres Cedillo.
• ESTE DÍA regresará al estado potosino el abogado Miguel Ángel Guzmán Michel, quien recuperó su libertad el pasado 20 de septiembre después de haber sido detenido por la Fiscalía General de la República.
• Guzmán Michel tiene previsto acudir a la Secretaría General de Gobierno en la capital, posteriormente visitará la rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ya que hasta antes de su detención era docente en la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca.
• Para la tarde, Guzmán Michel estará en la ciudad en un convivio que gente cercana a él, amigos y familia, le realizará una celebración tras haber recuperado su libertad.
• POSIBLEMENTE este año, habrá cambios en la dirección del Tecnológico Nacional de México Campus Valles ya que el maestro Héctor Aguilar Ponce, actual titular, ya cumplió su período al frente del plantel.
• Aguilar Ponce llegó a la dirección del Tecnológico en el año 2019 en sustitución de José Isaías Martínez Corona, y a seis años de ello, logró aumentar la oferta educativa y la capacidad en infraestructura, entre otros logros más.