La gastronomía de “Doña Licha”, en la FENAPO desde hace 31 años

WhatsApp-Image-2024-08-19-at-9.17.21-PM-3

Por Georgina Jaramillo/Zunoticia

Matlapa, S.L.P.- La Huasteca es una región rica en cultura y tradiciones, pero, sobre todo, rica en sabores, ofrece una experiencia gastronómica que refleja la diversidad y riqueza de la región.

La gastronomía Huasteca es un testimonio vivo de la historia y el mestizaje cultural de la región, donde la tradición y la diversidad de ingredientes se entrelazan para ofrecer una experiencia única al paladar.

En la muestra gastronómica de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2024, se encuentra instalado el local número 8, propiedad de la señora Elisa Maldonado Camacho y su hijo Jesús Maldonado, quienes se encuentran representado al municipio de Matlapa, como cada año.

La materia prima en su totalidad es comprada en el municipio de Matlapa, como es la cecina, la hoja de papatla, el queso, los nopales, el pan, el café, el zacahuil, y todos los demás productos que están siendo utilizados en la gastronomía Huasteca.

Bocoles rellenos de queso, enchiladas acompañadas de cecina, caldo de acamaya, acamaya al mojo de ajo, acamaya a la diabla, tamales huastecos en hoja de papatla, atole de piña y café de olla, es la diversidad de platillos que doña Elisa Maldonado se encuentra ofertando en la FENAPO 2024 desde el día de su inauguración, y hasta el 1 de septiembre. 

Con la muestra gastronómica, doña Elisa y su hijo Jesús generan un total de 5 empleos, de los cuales dependen cinco familias.