Resultados de presupuesto federal para comunidades, es resultado del pueblo indígena

  • Aseguró el consejero indígena del INDEPI en Tanlajás, Pablo Santiago Antonia.

Teodula Ocejo/Zunoticia

Tanlajás, S.L.P.- “Gracias a los reclamos desde hace más de 20 años ante los gobiernos municipal, estatal y federal y la reforma constitucional de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, concretamente el artículo segundo, y la buena fe de la presidenta de la República, las comunidades indígenas tének nos vemos beneficiados por los recursos asignados de manera directa, y los montos ya están publicados en el Diario Oficial de la Federación”.

Declaró el consejero indígena del INDEPI en este municipio, Pablo Santiago Antonia, en solicitud del espacio para reconocer la disposición del Gobierno Federal, de trabajar en beneficio de los que menos tienen “Ahora nos queda como pueblos originarios cumplir como establecen los lineamientos de operación, formar un Comité de Administración y de Vigilancia, procediendo de acuerdo a la autodeterminación y autonomía, más bien dicho, de acuerdo a usos y costumbres desde la organización, priorización de la obra más sentida”, agregó.

Por fortuna, dentro del 10 por ciento que se estará destinando a las comunidades indígenas, existe un presupuesto para asesoría “Dentro de las localidades, lo bueno es que el programa contempla un tres por ciento para asesoría técnica del proyecto para poder ejecutar dicha obra”, aclaró.

Sin embargo, aunque existen diferentes necesidades en la comunidad, aún no se determina la obra prioritaria, ya que se estarán respetando los usos y costumbres, y hasta que se encuentre la asamblea en pleno, se pondrán sobre la mesa las priorizaciones. “En el caso de mi comunidad, que es el ejido El Barrancón, solo estamos esperando el acompañamiento de la Secretaría de Bienestar para que registren los dos comités y la priorización de la obra, por la decisión que solo le corresponde a la Asamblea General Comunitaria”, concretó.

RELACIONADAS