Apreciaciones Huasteca Centro

• EL TRABAJO de los ayuntamientos que de manera coordinada llevan a cabo con la jurisdicción sanitaria número 7, como son Tancanhuitz, Tanlajás, San Antonio, Tampamolón, Coxcatlán, Aquismón, San Vicente y Tanquián, ha sido factor para apoyar a la gente que se ve obligada a exponerse a las altas temperaturas por algún trámite que deben de realizar, y por ello se encuentran instalando puntos de hidratación en los centros de salud y en las alcaldías y así evitar que puedan registrarse golpes de calor o deshidrataciones, logrando que ese tema se mantenga bien hasta el momento ya que las clínicas de esta dependencia no cuentan con registros de este tipo.

• POR OTRA PARTE en el municipio de Tancanhuitz, los automovilistas al menos se sienten más tranquilos al ver que el retiro de la carpeta asfáltica dañada por las lluvias y con el paso del tiempo, se está retirando completamente desde la salida del municipio hacia Carrizos y esto da la esperanza de que rápidamente se mejore esta arteria que durante muchos años ha estado en pésimas condiciones.

• EN TEMAS de carreteras, la que comunica precisamente a Tancanhuitz con Huehuetlán, es otra que demanda  apoyo del gobierno del estado para ser rehabilitada; y es que durante la administración del ex alcalde Geovanny Magdiel Galván Márquez, en donde se construyeron los puentes, sin embargo lo demás, quedó sin efecto o a medias, por lo que los daños son importantes y aunque son varias administraciones las que han dejado a la deriva y solamente aplicado mejoralitos a la arteria estatal, los adversarios políticos de la administración municipal aprovechan esta situación para culpar a la actual autoridad de no cumplir con la rehabilitación prometida para el mes de marzo, sin embargo como el resto de los municipios, no han podido destrabar los recursos para este año.

• EN EL municipio de SAN ANTONIO, gran satisfacción ha tenido la administración al haber encontrado agua en la comunidad de Santa Martha, lo cual servirá para abastecer del vital líquido a las familias mediante la creación de un pozo, esto sin embargo se debe de tratar por especialistas ya que en la zona, los demás han encontrado agua salada y hasta Santa Elena correspondiente a Tanlajás, también, por lo que el agua termina no siendo útil para las familias.

RELACIONADAS