Cáritas Parroquial cumple sus objetivos a favor de los vulnerables

  • En el Dispensario Parroquial continúa entregando medicamentos, además de realizar otras actividades

Por: Marcos Sánchez Francisco/Zunoticia

Coxcatlán, S.L.P.- El Dispensario Parroquial de Cáritas cumple sus objetivos al brindar apoyos a quienes así lo necesitan y paralelamente realizar actividades alternas que benefician a la población más vulnerable.

El presidente de Cáritas Parroquial, Lic. Gabriel Ordoñez Delgadillo, explicó que desde la constitución del organismo que estuvo a cargo del Obispo Roberto Yenni García, se ha estado trabajando para fortalecer el Dispensario con donaciones de medicamentos y que son entregados a la ciudadanía que lo solicita presentando su recete médica correspondiente.

Aprovechó evocar que Cáritas Parroquial surgió como proyecto en el año 2021 con el Padre Casimiro, pero al existir en ese momento otras prioridades en la iglesia se trabajó aisladamente.

Con la llegada del nuevo Obispo en diciembre del 2023 se le planteó el proyecto quién pidió iniciar la planeación de manera formal y el 23 de junio del 2024 en vísperas del santo patrono, sostuvieron una reunión para solicitar la autorización formal para su inicio como proyecto Cáritas.

El 9 de agosto del año pasado se tuvo el primer acercamiento con el Padre José Luis Padrón, responsable de Cáritas Diocesano, iniciando así la conformación del grupo con personas que reunieran el perfil adecuando e iniciar con los trabajos en vía de que en un año a más tardar se formalizara el proyecto.

Desde entonces se iniciaron con donaciones de ropa, despensas y bazar de ropa para allegarse de recursos y paralelamente iniciar con el trámite oficial para la apertura del Dispensario, mismo que fue constituido el pasado 23 de mayo del presente año en una ceremonia de unción por el máximo jerarca de la iglesia en la región Huasteca.

A la fecha, además de dotar de medicamentos, se continúa con la entrega de despensas, ropa y comida a las personas más necesitadas.

Participan en rezos y oraciones de la Cruz Peregrina, Adoración Nocturna y otros eventos, además de apoyar con artículos personales de limpieza en la Pastoral Penitenciaria de visita al CERESO femenil de Xolol.

Otras de las actividades es llevar apoyo a enfermos y se les hace oración por su salud.

RELACIONADAS