- La presidenta municipal llevó a cabo el arranque de obra, consistente en la construcción de un nuevo sistema que reforzará al ya existente.
Teodula Ocejo/ Zunoticia.
Tancanhuitz, S.L.P.- Durante este martes, la presidenta municipal Olga Karina Luna flores llevó a cabo el banderazo de arranque para la construcción de un sistema de almacenamiento de agua y mejoramiento del pozo profundo, que ayudará a reforzar el sistema hidráulico ya existente en la localidad de Cuajenco Segunda Sección.

Con una capacidad de 19 mil 800 litros, se realizará la construcción del sistema de almacenamiento de agua, además, se mejorará el pozo profundo del cual es abastecido y se realizará el pago de energía eléctrica para poder echar a andar todo el sistema; se informó a las autoridades y habitantes de dicha localidad, durante el banderazo de arranque, en donde la alcaldesa estuvo acompañada por el coordinador de Desarrollo Social René Clemente Posadas; el síndico municipal Daniel Sagahón; el tesorero, Armando Reyes; entre otras personalidades del Ayuntamiento, así como las autoridades de la comunidad y el comité de obra, a quien se le recomendó mantenerse pendiente de los avances que se vayan registrando, y en caso de registrarse alguna situación anómala, reportarla de inmediato al Ayuntamiento.

Cabe señalar que, esta localidad desde hace 2 años ha sufrido el desabasto de agua por diferentes circunstancias, entre ellas el estiaje, otra, el corte de energía en el sistema de bombeo, pero además, por la falta de suficientes pozos para abastecer a las más de 250 familias de esta localidad, por lo cual, se dijeron agradecidos del esfuerzo que está realizando la Administración Municipal para poder llevar a cabo esta obra, pidiéndole se ratifique el compromiso de entregarla al 100 %, por lo que, la presidenta municipal pidió el apoyo de las mismas autoridades para mantenerse coordinados en este sentido.
EL TESTIMONIO
Entrevistada al respecto, la delegada de la localidad Cuajenco Primera y Segunda Sección, Juana González Morales, comentó: “Estábamos batallando, y a veces uno que comprábamos, y a veces no había más agua, era bastante batallar, dos tres años que no teníamos agua”, señaló.
Explico que “primero no alcanzaba a llegar el agua, no sé qué pasaba, después, pues nos quitaron el medidor, entonces no teníamos agua, era buscar donde quiera o también comprarla”, agregó.
“Y aunque hay pozos, pero no había agua, era aprovechar para tomar, no alcanzaba para lavar, pero con esto ojalá que ahora si nos llegue el agua a todos”, mencionó que tenían que caminar más de un kilómetro para poder acarrearla, y estos estaban secos en el periodo de estiaje.