Mujer Tének alza la voz contra al Fracking en evento conmemorativo

  • La Mtra. Jaquelina Fernández señala que existe el riesgo latente de la técnica de fractura hidráulica en la región Huasteca ante el anuncio del Proyecto Estratégico de PEMEX.

Por: Marcos Sánchez Francisco/Zunoticia.

Coxcatlán, S.L.P.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, Jaquelina Fernández Acosta, originaria de la comunidad de Tamaletón y hablante de la lengua tének, alzó la voz en defensa de la madre tierra y contra de los proyectos de fracturación hidráulica (fracking) que amenazan los territorios de los pueblos originarios de la región Huasteca.

Improvisando una hoja tamaño carta, plasmó en su lengua materna su rechazo al fracking, la cual mostró al momento de recibir un reconocimiento estatal por parte del INDEPI, autoridades municipales y legisladoras locales.

En entrevista con ZUNOTICIA, expresó que este marco era el momento para realizarlo, asegurando que no se cansará de hacerlo sea el lugar que sea, pues está en juego el futuro de nuestros hijos y nietos.

Expresó que de acuerdo al Plan Estratégico de PEMEX, existe el riesgo latente de que se lleve a cabo esta técnica depredadora, sin que esto haya sido consultado a las comunidades indígenas, “nosotros como Tének, cuando queremos obtener algo de la Madre Tierra, le pedimos permiso, no es para negocio, es para alimentarnos, nuestros ancestros nos enseñaron a tomar solo lo necesario para vivir”.

Criticó el cambio de nombre con el que ahora se presenta la técnica conocida como compresión hidráulica controlada o extracción en geología compleja, subrayando que, aunque se maquillen los términos, para el caso es lo mismo y los riesgos ambientales persisten.

La defensora ambiental lamentó que, pese a la existencia de una ley de consulta a pueblos indígenas en el estado, las autoridades no han cumplido con el proceso participativo.

Asimismo, expresó escepticismo respecto a las promesas de los representantes del Congreso local, esto luego de preguntarle si obtuvo una respuesta de la diputada Brisseire Sánchez López sobre el tema, “nos han dicho muchas cosa, pero seguimos igual o peor, hasta no ver, vamos a continuar con la lucha, junto a otros compañeros de diferentes comunidades, la defensa del territorio seguirá siendo prioridad”, aseguró.

RELACIONADAS