• EN TEMAS de preparativos, el ayuntamiento de TANCANHUITZ se encuentra definiendo lo que serán los festejos de las fiestas patronales de San Miguel Arcángel, en donde aunque no todo, algunas aportaciones se estarán brindando para poder llevarlas a cabo, sin embargo, hay algunas partes involucradas que aunque buscan competir en el próximo proceso electoral, son menos señaladas que la actual administración, precisamente porque temen busque participar mediante la presidenta, que sin embargo, lo que quiere es dejar sanas cuentas a los ciudadanos y no precisamente seguir gobernando.
• Y es que entre los benefactores, se encuentra Rey David Escobedo Guzmán, quien aunque ya compitió en el pasado proceso por la coalición PRI-PAN-PRD, en esta ocasión sigue viendo quien lo abandera, y aunque la camiseta le fue puesta supuestamente a Sagrario Salinas, este sigue manteniendo la esperanza que el comité nacional lo favorezca y por ello pelea los comités comunitarios del Movimiento Regeneración Nacional, pero sigue estando en la mesa está posibilidad, aunque tampoco se descarta que el Partido Revolucionario Institucional lo abandere, por lo que sigue dando apoyos y sobre todo en electrificaciónon, que es su especialidad.
• EN TEMAS DE AQUISMÓN, el hecho de que el alcalde Cuauhtémoc Balderas Yáñez busque llevar a cabo su primero informe de gobierno de la administración 2024-2027, en la comunidad de Tanchanaco, no es una coincidencia o un favor a la comunidad, sino un hecho de que no se quiere enfrentar a los ciudadanos de la cabecera, porque se quejan de la falta de servicios primordiales como es la luz pública y el agua, que desde siempre ha sido un problema que se tiene, sobre todo en la cabecera municipal y que no les es perdonado a las administraciones, por lo que al menos en esta zona del municipio, no les es bien aceptado que digan que las cosas van bien cuando al menos para la cabecera no se ha hecho alguna obra o acción que merezca la pena resaltar.
• EN CUANTO A turismo en el pueblo mágico Aquismonenses, sigue siendo variado toda vez que cuando apenas se acaban de aperturar los espacios con cuerpo de agua, se presentan nuevamente las lluvias que incrementan sus caudales y nuevamente se reportan los cierres parciales, en donde solamente se permiten las tomas fotográficas del recuerdo, sobre todo en lo que es la Cascada de Tamul, en donde primero se imploraba el incremento de sus caudales para una mejor apreciación de su caída pero ahora se busca que se dé una pausa para poder atender a los visitantes en esta temporada que está por concluir, ya que en breve comenzarán a descender las temperaturas y será menor el número de visitantes a la zona.