Por Ismael González/ Zunoticia
Ciudad Valles, S.L.P.- Cuidad Valles inició con la nueva era de la electromovilidad al poner en marcha el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona la nueva RedMetro, el sistema de transporte eléctrico, inclusivo y gratuito que unirá decenas de colonias del municipio en una primera etapa, con un total de 2 líneas.
El banderazo de arranque del proyecto de movilidad se dio este jueves al mediodía, donde se contó con la presencia de alcaldes de la región Huasteca, funcionarios estatales, así como empresarios de la región, representantes de las cámaras empresariales de la zona y la asociación civil de personas con discapacidad “Huastecos de Corazón”.
La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez Acosta, en su mensaje aseguró que la RedMetro era un sueño, representa el comienzo de una nueva era, la de la electromovilidad al convertirse Valles en la quinta ciudad en México en contar con transporte eléctrico y el primer municipio de todo Latinoamérica.
En su mensaje, el mandatario estatal anunció que, en la RedMetro, su gobierno invierte 200 millones de pesos, beneficiando cada una de las dos líneas a miles de usuarios de la ciudad.
En su participación, el presidente de Valles David Medina Salazar junto a su esposa Ena Avendaño, agradeció al gobernador por haber elegido al municipio como lugar para la implementación de la RedMetro, transporte que permitirá a miles de familias ahorrarse miles de pesos en su movilidad diaria.
En su intervención, el gobernador Ricardo Gallardo, expresó que la RedMetro pone a Valles en el ojo a nivel nacional al ofrecer transporte eléctrico gratuito e inclusivo, proyectos que dijo, solo se veían en ciudades europeas.
“Ya no queremos que a Valles lo vean como un rancho, lo vean como un pueblo, porque así lo veía la maldita herencia, lo veían solamente como un botín político, que podían venir y saquear y que no pasaba nada” dijo.
Cabe destacar que en el presídium estuvieron, el gerente del grupo Vencedor, José María Padilla, el director de la empresa GUSI, Miguel Gutiérrez, el presidente de la CANACO, Gerardo Charur Bendeck, el empresario Rubén Gutiérrez.
Además, estuvo el director general del Cobach, Ricardo Daniel Centeno Trejo, el director del SIFIDE Jovany Ramón Cruz, la titular de la SEDESORE María del Rosario Martínez, Isabel Leticia Vargas titular de la SEDUVOP, así como los alcaldes de Tamuín, Marcelino Bautista y de Aquismón Cuauhtémoc Balderas Yáñez.
Tras el banderazo de arranque, el mandatario estatal y el presídium, se subió a una de las unidades y se dirigió a la Central de Monitoreo de la RedMetro, desde donde se vigilará que los traslados sean seguros y dignos.