• CON UNA INVERSIÓN de más de 100 millones de pesos, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, puso en marcha los trabajo para construcción de un puente vehicular que comunicará a más de 30 comunidades de Tamazunchale con el estado de Hidalgo, pero lo más importante que estará acortando las distancias a los ciudadanos de las zonas rurales con la cabecera municipal.
• Las autoridades de Zapotitla y habitantes, quienes atestiguaron el arranque de los trabajos la mañana de este viernes, se mostraron contentos porque por fin contarán con un puente seguro por el que podrán circular las unidades de pasaje, vehículos particulares y transeúntes, sin correr riesgos.
• Se trata de una comunidad ubicada cerca del rio Amajac, en colindancia con el Estado de Hidalgo, lo cual complica a sus habitantes el poder trasportar a sus enfermos y sus productos del campo a la cabecera municipal de Tamazunchale, ya que debido a la larga distancia, aunado a las malas condiciones del camino, el tiempo es de 3 horas para llegar a la zona urbana.
• Fue por lo anterior que, en asamblea, las autoridades y habitantes eligieron que el puente sería de sus obras más prioridad.
• Se trata de la continuación de un proyecto que se inició en el segundo período de la administración del ex alcalde Baldemar Orta, pero que no tuvo continuidad en los periodos de Juan Antonio Costa y de Pepe Meza, retomándolo hasta ahora el propio gobernador Ricardo Gallardo.
• Esta obra, les dará un respiro, aunque sectores de maestros, transportistas y vecinos de otras localidades que están en el trayecto de Tezapotla a Zapotitla, expresaban su sentir también de que la carretera que los comunica tenga una reparación pues se encuentra en pésimas condiciones, y esa ruta es la que con el puente o sin el, todos los días deben transitar.
• AYER, CON LAS lluvias registradas sí era una penitencia para unidades y pasajeros transitar.
• EL CIERRE DE LAS compuertas a la empresa Zimapán, dió una tregua al río Moctezuma que la mañana de este viernes amaneció con un nivel más bajo, lo cual vino a dar un poco de tranquilidad a las familias que desde hace varios días se encontraban habitando en las plantas altas de sus viviendas luego de haber resguardado sus pertenencias, al haber sido anunciado que serían abiertas las compuertas de la presa de Hidalgo, por que se encontraba a su máxima capacidad.
• LOS AÑOS HAN transcurrido y en promesas se han quedado los compromisos adquiridos por los ex alcaldes con las autoridades educativas de la ENESMAPO y ENOHUAPO.
• Estos últimos continúan a la espera de que les sea rehabilitado el acceso principal a ambos planteles.
• En este momento, la calle está prácticamente intransitable debido a la gran cantidad de profundos baches llenos de agua, lo cual imposibilita la visibilidad a los automovilistas, quienes caen a los profundos hoyos ocasionándoles daños en los neumáticos de sus unidades.
• Aunado a lo anterior, los directivos de ambas instituciones y alumnos, se enfrentan a las inclemencias del tiempo ya que con el registro de lluvias, el agua ha ingresado a algunas aulas y a las instalaciones de la Coordinación de la ENESMAPO.
• En el acceso principal, de ambas instituciones educativas, se aprecian grandes encharcamientos lo cual representa un grave riesgo para todos los docentes, alumnos y directivos, ya que se estarán convirtiendo en niños para la proliferación de zancudos.
• En un espacio, dentro del patio de las instituciones, fueron colocadas cintas de acordonamiento para prevenir algún accidente grave en los estudiantes ya que se cuenta con demasiada humedad y conexiones eléctricas muy cerca de las mallas ciclónicas.