- Mientras que se avanza en la conclusión de primaria y analfabetismo, incrementan los números en secundaria.
Teodula Ocejo/Zunoticia.
Aquismón, S.L.P.- Aún con los esfuerzos que realiza diariamente el personal técnico y asesores del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) mediante la Coordinación Regional 2409 con sede en este municipio, las cifras que se siguen manteniendo son de alto rezago educativo en adultos mayores.
Cuestionada al respecto, la coordinadora del IEEA, María Guadalupe Hernández Cruz, es que durante el presente año se lograrán concretar las metas establecidas de 5000 certificaciones para el mismo número de adultos mayores de 15 años, en los 8 municipios de su jurisdicción.
Sin embargo, dijo, aunque se sigue trabajando sin dejar de lado el tema de la alfabetización, aún se encuentra bien marcada, sobre todo en el municipio de Aquismón, en donde aún se tiene un rezago de 5000 adultos mayores que no saben leer ni escribir, siendo el segundo municipio Tanlajás con 1168 adultos mayores, y Tancanhuitz con 1145.
Sin embargo, reconoció que estas cifras se vienen arrastrando desde el 2020, lo cual podría generar una disminución, aunque esta podría no ser fuerte, ante el incremento en los estudiantes de secundaria, que es de 6 mil 724 en el Pueblo Mágico y son 5 mil 61 con problemas de analfabetismo, mientras que en primaria son 4 mil 396, de un mundo de 33 mil pobladores mayores de 15 años.
Cabe remarcar que, sin embargo, se sigue trabajando fuertemente de la mano de todos los trabajadores del IEEA, las plazas comunitarias, los ayuntamientos y por supuesto, la sociedad en general.