• POLÉMICA entre los ciudadanos debido a que ha corrido el rumor de que el alcalde Adelaido Cabañas Hernández, ha agregado a la nómina de Desarrollo Social, a la mayoría de sus detractores políticos.
• Aunque lo anterior no ha sido confirmado, versión de fuentes muy cercanas a funcionarios públicos aseguran que, el edil, habría agregado a la nómina de la Secretaría de Desarrollo Social a personas que se oponen a su administración, para mantenerlos callados y reine la paz social.
• Aunque no existe aún la confirmación sobre dichas afirmaciones, si existe un antecedente, y se trata de quien en su momento colaborara para un medio de comunicación muy reconocido en este municipio y que, debido a los cuestionamientos incómodos por el entonces reportero ahora se encuentra en la nómina.
• LA COMPLICIDAD entre el munícipe y Areli Barrera, va más allá de patrón y empleada, ya que cuenta con una amistad bastante compacta lo cual la llevó a ocupar el puesto que ahora ostenta luego de que en un principio Cabañas Hernández, le ofreciera el puesto, y al menos dos obras para el papá de la funcionaria quien es de su entera confianza, ya que, también se dice, es la que cobra los moches a los constructores.
• UN IMPULSO DE Económico para la Huasteca Potosina fue la festividad de Xantolo 2025 en la región Huasteca Sur, ya que permitió la reactivación de la economía de la región a la mayoría de los sectores comerciales.
• La festividad más importante para los huastecos generó un impacto económico positivo gracias a las visitas de turistas procedentes de otras entidades del país y hasta del extranjero, quienes realizaron compras durante sus visitas a los municipios.
• En el caso de los comerciantes de la Plazoleta de Guadalupe, con venta de platillos gastronómicos, dieron a conocer que fue una buena fecha, la cual les permitió poder reactivar su economía luego de haber permanecido sin poder trabajar por lo menos cuatro días debido a la creciente del rio Moctezuma.
• LA FIESTA de Xantolo, es considerada una de las más representativas de la cultura potosina que año con año atrae gran cantidad de visitantes, quienes buscan experimentar la tradición y cultura de la región.
• En este sentido, los huastecos se prepararon para recibir a los turistas con una serie de actividades, incluyendo desfiles, danzas tradicionales y visitas a los panteones donde se contaron leyendas, lo cual atrajo a los visitantes.
• Los hoteles de la región estuvieron abarrotados, aseguraron turistas procedentes del estado Querétaro, como Sol Morado, quien dijo visitó la Huasteca con su familia, pero al querer hospedarse en Tamazunchale, ya no encontraron habitaciones por lo que tuvieron que dormir en San Martín, para el día siguiente continuar el viaje.
• Los prestadores de los servicios turísticos, mantuvieron sus tarifas, dieron a conocer algunos visitantes, y en cuanto a los costos de agua, bebidas y platillos gastronómicos, los precios fueron los mismos del año pasado, lo cual dejó un buen sabor de boca a los turistas.