Teodula Ocejo/ Zunoticia.
Aquismón, S.L.P.- El mercado agroecológico es iniciativa de los mismos productores, y en cada Comunidad de Aprendizajes Campesinos (CAC), se empezaron a organizar para ver qué podían hacer para impulsar sus trabajos y poder ingresar recursos económicos a las familias, ya que los apoyos del Gobierno Federal son utilizados para poder llevar a cabo todo el proceso de siembra y cosecha.
Y es que este lunes, se llevó a cabo la instalación de un tianguis de productores del programa Sembrando Vida, que ordinariamente se lleva a cabo cada segundo lunes del mes, promocionando todos los productos del campo que son sembrados, cosechados y en algunos casos preparados por los mismos productores.
Sin embargo, en este sentido, aunque se esperaba que pudieran tener ventas por el puente vacacional, esto no fue así, asegurando que durante ventas pasadas se han tenido mejores resultados, sin embargo, también atribuyeron a que podrían ser más factibles los días sábados en que pueda haber más movimiento, por lo que, durante próximas fechas, estarán haciendo todo lo correspondiente para solicitar el permiso a la administración y poder llevar a cabo la calendarización.
Los productores, además de plantas, venden chayotes, calabacitas, nopales, cilantro, atole, mandarinas, plátanos, hojas de maíz, tomate, semillas, maracuyá, entre otros productos y sus derivados.
Así mismo, durante sus visitas se encuentran impulsando talleres, en este caso de manualidades hechas con palma, pero en cada visita es un taller diferente.
Cabe señalar que, en este caso, participan más de 38 grupos de productores de diferentes comunidades, logrando más de 8 mil productores.