• CONTINÚAN las quejas de las personas que realmente necesitan ser apoyadas para la rehabilitación de sus viviendas, pero desafortunadamente no fueron encuestadas por los Servidores de la Nación, quienes si registraron a los que en realidad no necesitaban la ayuda porque cuentan con sus viviendas de dos pisos y edificadas lejos de los afluentes.
• Los argumentos que ha venido dando la Secretaría de Bienestar, es que los encuestadores eran procedentes de otros estados de la República Mexicana y se lavan las manos diciendo que no saben nada al respecto y que desconocen la situación.
• Sin embargo, también existen las y los coordinadores del Partido Verde Ecologista, quienes son los representantes en sus colonias y sectores, lo cual les permite saber con exactitud, que familias fueron las que resultaron afectadas con las inundaciones y los escurrimientos de agua en los cerros, por lo tanto, es a quienes debían registrar, sin embargo, no lo hicieron y enlistaron a familiares muy cercanos, amigos y a gente que les cae bien o afines al partido político.
• Es el caso de María de Jesús Rivera Bueno, de la comunidad de Temamatla, quien junto con su hija que viaja cuatro veces por semana a Cd. Valles, para ser dializada, y sus dos nietas menores de edad, habitan una humilde vivienda en lo alto de un cerro y que durante las torrenciales lluvias sufrieron afectaciones, no fueron encuestadas por los Servidores de la Nación, por lo que claman ayuda con láminas para rehabilitar el techo que en estos momentos ha sido cubierto con plásticos para protegerse de la lluvia.
• Lo más lamentable de la situación, es que, en la puerta de madera de la vivienda se observa pegada la propaganda del ahora alcalde Adelaido Cabañas Hernández, a quien en su momento la hija de María de Jesús, apoyó con la promesa del edil, que las apoyaría, sin embargo, no se han vuelto a parar en su casa ni después de la creciente del Río Moctezuma.
• A lo anterior, se le suma que la Coordinadora del Partido Verde Ecologista es una persona de nombre Guadalupe Sánchez, esposa de Isidro Campos, quien ostenta el cargo de Sindico Municipal, en el actual Ayuntamiento y habitante de Temamatla, quienes por cierto han levantado criticas de los propios pobladores porque mientras los que los apoyaron en la campaña pasada que los llevó al poder, siguen igual, a la vivienda del funcionario le hacen más pisos.
• NUEVAS GENERACIONES de Temamatla, tomaron las riendas de la comunidad, se han organizado y establecido acuerdos para las mejoras de la localidad y el bienestar de los pobladores.
• La prueba de ello es que este próximo 7 de diciembre Pablo Antonio Méndez dejará el cargo que ostentó como delegado de Temamatla, luego de un año de haber estado al frente.
• Una de las principales obras que se lograron fue hacer la barda y portón al panteón comunal, lo cual lo hicieron con recursos propios de la comunidad y sin haber recurrido ante la autoridad municipal para pedir recursos, lo cual les llena de satisfacción.
•Durante las asambleas, las autoridades comunitarias y habitantes, acordaron que para poder ejecutar la obra que para ellos era importante, cada cabeza de familia y los mayores de 25 años, debían aportar 400 pesos, además de participar en las faenas, mientras que los adultos mayores solo harían una aportación de un 50 por ciento.
• Otro de los acuerdos establecidos fue la conformación del comité del panteón comunal y cada uno de los integrantes cuenta con una llave, siendo a ellos a quienes se les deberá solicitar para poder ingresar al cementerio.
• Lo anterior, como medidas estrictas luego de escuchar comentarios de los mismos habitantes que por las noches acudían personas de otros lugares a sepultar a los difuntos, lo cual quedó prohibido.