• A PESAR DE QUE aún falta un año para que comiencen a destaparse de manera oficial los candidatos a las presidencias municipales y el resto de los cargos de elección popular, muchos siguen trabajando de alguna manera para figurar y ser conocidos al interior de las comunidades, por lo cual no desaprovecharon los festejos de día de muertos para apoyar en las actividades que de alguna forma las comunidades llevaron a cabo, por lo que por ejemplo en el municipio de TANCANHUITZ, todos los conocidos como Karen Franco, Rey David Escobedo, Sagrario Salinas, por mencionar algunos, de manera económica apoyaron en esta ocasión para que se llevara a cabo la entrega de premios a las comparsas ganadoras, de acuerdo a las convocatorias emitidas por las mismas autoridades comunitarias, pasando lo mismo en el resto de los municipios, sobre todo con aquellos que buscan perfilarse por el partido Verde Ecologista de México y Movimiento Regeneración Nacional que consideran son los partidos que los pueden llevar al triunfo sin tanto esfuerzo, creyendo que la ciudadanía no tiene determinación propia para elegir.
• EN EL municipio de AQUISMÓN, apenas se inauguró hace unos meses la carretera que comunica a la cabecera con los embarcaderos de La Morena y Tanchachín, logrando la atracción de los visitantes que precisamente anteriormente se quejaban del mal estado de la rúa y son los mismos pobladores quien echan a perder esta buena imagen o los buenos comentarios al respecto, ya que al menos en la localidad de La Morena, se instalaron un total de 13 topes que a consideración de los conductores, afectan sus unidades sobre todo en cuanto a los amortiguadores se refiere.
• Eso aún cuando la empresa constructora contratada por el gobierno del Estado instaló señaléticas y reductores de velocidad, lo cual no fue considerado suficiente por los habitantes para evitar cualquier accidente, o que los turistas se detengan en el lugar.
• EN TEMAS DE LOS EMBARCADEROS, los lancheros desde hace varios años, han tenido complicaciones para generar ingresos, primero por la sequía y la falta de caída de cascada, pero después por las inundaciones, lo cual ha afectado a las familias, y aún cuando han solicitado el apoyo del gobierno municipal, estos no han recibido ni una sola despensa, afortunadamente también cuentan con la labor de los cultivos de caña, que es lo que aminora la problemática.