Coxcatlán brillará nuevamente con la magia del Xantolo: Omar Soni Bulos

WhatsApp Image 2025-10-16 at 9.49.46 PM
  • La escenografía se montará ahora en las calles del exterior de la iglesia San Juan Bautista.

Por: Marcos Sánchez Francisco/Zunoticia.

Coxcatlán, S.L.P.- Este municipio se prepara con entusiasmo para volver a ser protagonista en las festividades de Xantolo 2025, una de las celebraciones más emblemáticas de la región Huasteca.

Tras el paso de las lluvias y con la normalización de las actividades, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Omar Alberto Soni Bulos, ha iniciado los preparativos para vestir de tradición, cultura y color a las calles del municipio los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.

En entrevista, el alcalde manifestó que este año, Coxcatlán ha sido invitado a formar parte del programa “Xantolo en tu Ciudad”, un proyecto impulsado por el Gobierno del Estado que busca llevar esta tradición ancestral a la capital potosina, mostrando el potencial cultural del municipio más allá de las fronteras.

“Tal vez para nosotros es algo cotidiano, pero para quienes vienen de fuera, Xantolo es una experiencia única, llena de significado y novedad”, expresó el edil.

Como parte de las novedades de este año, se presentará un recorrido especial que incluirá una muestra de alfarería tradicional, una práctica artesanal que forma parte del legado histórico de Coxcatlán.

El recorrido continuará con una exhibición del Xantolo ancestral, donde se mostrarán pirámides y monolitos, y culminará con el Xantolo viviente, una representación llena de vida y simbolismo que podrá ser apreciada por los visitantes esperados.

A diferencia del año pasado, la escenografía principal no se montará en el atrio de la iglesia San Juan Bautista, sino sobre la calle Carlos Jonguitud Barrios y Escontría. Los asistentes podrán recorrer el exterior del recinto religioso, lo que dará un nuevo enfoque al evento sin perder su esencia tradicional.

Con estas actividades, Coxcatlán reafirma su compromiso con la preservación y difusión de sus raíces, invitando a propios y visitantes a vivir una celebración que honra a los muertos con alegría, respeto y un profundo sentido de identidad cultural.