Teodula Ocejo/Zunoticia.
Aquismón, S.L.P.- “En lo que corresponde a la región Huasteca Norte, que es nuestra jurisdicción, como región tének sí tuvimos afectaciones en algunas escuelas en lo que corresponde a lo que es San Vicente y Tanquián, que fue donde más se afectaron”.
Declaró el coordinador de Educación Indígena, Jesús Alberto Navarrete Castillo, al ser cuestionado sobre el tema de inundaciones, en donde se esperaba una mayor afectación, ya que Educación Indígena se encuentra en las comunidades y en muchas de las ocasiones, cuentan con aulas hechas de palma y madera de la región, a las cuales dijo “se les ha llevado el apoyo a las maestras y a las a los maestros de educación inicial, preescolar y primaria que radican en esa localidades de alto riesgo y que con estas lluvias fueron afectadas”, mencionó.
Aclaró que, para ello, se tuvo el apoyo del Estado “de hecho, estuvo el secretario de Educación en unas escuelas de Educación Inicial de San Vicente, donde fue a verificar los daños causados por las lluvias” lo que permitió agilizar los beneficios de diferentes especies para los niveles antes mencionados. “Son tentativamente siete escuelas que fueron afectadas de esos dos municipios y que bueno, se está buscando la manera para apoyarlos, sobre todo, con la reconstrucción de las aulas”.
Y es que, aunque en otros municipios también hubo afectaciones, estas fueron menores “bardas que se cayeron, inundaciones, pero leve, en el resto de los municipios, pero también esto se está gestionando” para los municipios de Tamazunchale y Matlapa.
Afortunadamente, señaló que también se está trabajando de la mano del sindicato, lo que permite tener una relación más estrecha para poder atender este tipo de necesidades emergentes.