- Un 18 de abril de 1942 se fundó la Cruz Roja Mexicana delegación ciudad Valles, ubicado en la calle Escontria
Por Julián Díaz Hernández/Zunoticia
Antes de la instalación del Hospital, existía en Valles el Hospital de Caminos donde se atendían solamente trabajadores de la carretera México Laredo. La salud entonces estaba en manos de médicos particulares que daban consulta y realizaban cirugías a la población y pacientes de escasos recursos.
El crecimiento de la ciudad y los incidentes diarios hicieron urgente la necesidad de la creación de un cuerpo de auxilio, por ello, un grupo de ciudadanos integrado por Arnulfo Mancera Vélez, el doctor Eduardo Espinoza Moya y el jefe de Estación de Ferrocarriles Alfredo Treviño, realizaron las gestiones necesarias para crear un pusto de socoro en Ciudad Valles.
Siendo así que un 18 de abril de 1942 se fundó la Cruz Roja Mexicana delegación ciudad Valles, ubicado en la calle Escontria, en los locales propiedad del General Gregorio Osuna, frente a lo que fuera después durante algún tiempo el antiguo Hospital del ISSSTE.
Entonces una camioneta particular atendía el traslado de enfermos, hasta que la institución recibió una ambulancia.
El material de curación se obtenía mediante un crédito con la Farmacia Ciros, propiedad de Ciro Purata y su esposa Celia Velarde.
Eduardo Espinoza Moya fue el primer medico director de la Benemérita Institución, y de inmediato se dio a la tarea de prestar servicios acompañado de Ernesto Tinajero, Alberto Jiménez y Eduardo Castellanos.

Dos años después la Cruz Roja cambia de domicilio al edificio que ocupa actualmente en Morelos número 59, en un terreno donado por don Romualdo del Campo, ahí se construyó un edificio contando con la colaboración del señor Erik Erickson, un sueco radicado en Ciudad Valles quien dio material para concluir la construcción.
Éste nuevo local de la Cruz Roja fue inaugurado el 2 de abril de 1944 y estaba acondicionado de tal forma que pudieran practicarse operaciones de todo tipo de cirugía general.
El personal lo conformaban las enfermeras; Emilia Hernández y Bertha Saucedo, así como los doctores Alberto Abud, Livio Bello, María Luisa Fuentes y Soledad Jiménez.
En años recientes se ha planteado la posibilidad de cambiar las instalaciones de la Cruz Roja fuera del centro, ya que estaría más cercana a la movilidad y atención rápida de accidentes.
Sin embargo, esto no se puede hacer, ya que en una cláusula de donación del terreno establece que cuando deje de albergar a la institución de auxilio el terreno y edificio pasará a manos de los herederos de Romualdo del Campo.
Historia basada en la investigación del ex Cronista Julián Díaz Hernández.