2025-10-13 17:45:00

CFE trabaja a marchas forzadas para restablecer la energía eléctrica en Huautla

Por Karen Rivera / Zunoticia

Huautla, Hgo.– Transformadores quemados, cables rotos y numerosos daños materiales dejó a su paso la tormenta “Priscilla” por el municipio de Huautla.

Desde la noche del domingo 12 de octubre de 2025, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribó a la cabecera municipal para iniciar labores de reparación en las líneas de alta tensión.

Durante las primeras horas de trabajo, los técnicos de la CFE detectaron varios transformadores dañados y cables severamente afectados por los fuertes vientos y la intensa lluvia, lo que provocó interrupciones del suministro eléctrico en gran parte del municipio.

En el lugar, Alexis Cruz Vite, filántropo y representante de la “Fundación Alex”, sostuvo un diálogo con el personal de la CFE, a quienes informó que la zona de la Cordillera y varias comunidades permanecen incomunicadas y sin luz desde hace varios días.

Cruz Vite, mencionó que, los trabajadores esperaban concluir las labores de reparación este lunes, con el objetivo de restablecer el servicio eléctrico en la cabecera municipal y avanzar hacia las zonas más afectadas.

“Una forma de agradecerles y motivar a los amigos de CFE de otros Estados. Se pretende que para mañana ya llegue la luz en Huautla, ánimo paisanos, saldremos de esta. Pronto estaremos en las comunidades que necesiten ayuda, estamos trabajando para poder llegar con el mayor apoyo posible”, expresó.

Asimismo, el representante de la Fundación Alex informó que, ante las graves afectaciones que dejó el huracán, se habilitó un centro de acopio para recolectar víveres, despensas, ropa y cobijas destinadas a las familias damnificadas.

Las donaciones pueden entregarse en las instalaciones de la Fundación Alex y en el gimnasio Power Gym, ubicado en el barrio Alto de Huautla.

Cruz Vite hizo un llamado a la solidaridad de la ciudadanía para continuar apoyando a los habitantes del municipio y de las comunidades más vulnerables que resultaron afectadas por el fenómeno natural.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas