2025-10-27 01:29:21

ESPEJEANDO Por Perseo

• A FIN DE PODER ofrecer una mejora en las condiciones laborales a los trabajadores del sector salud del estado, el Congreso del Estado de Hidalgo emitió un llamado a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que se apruebe un incremento en el pago de aguinaldo a médicos, paramédicos y administrativos, en lo que se considera un acto de justicia para quienes han estado al frente durante las situaciones de emergencia.

• Esto tomando en cuenta que el personal de salud es quien más se arriesgó durante la pandemia, así como en cada una de las situaciones de desastres naturales, aunado a las largas jornadas que soportan en los hospitales y el riesgo que corren quienes tienen que salir a atender urgencias en carretera.

• Esta es también una forma de incentivar a que más profesionistas de la salud acepten formar parte de la plantilla laboral, dado que una de las principales razones por las cuales médicos especialistas y hasta generales no aceptan trabajar en los municipios del interior del estado o en las zonas rurales, es la falta de estímulos económicos, así como de servicios.

• POR CIERTO, en donde se encuentran sin atención médica es en el municipio de Xochiatipan, en donde desde que se cortó el suministro eléctrico, así como el abasto de agua potable, el centro de salud cerró, quedando sin servicio para la población, por lo que las personas tienen que acudir a municipios cercanos como Atlapexco o en dado caso hasta Huejutla que queda a una hora de distancia.

• LA NOCHE DE este domingo nuevamente el Gobernador del Estado Julio Menchaca, emitía otra alerta sobre la llegada de más precipitaciones que afectarán a varias regiones, incluyendo la zona huasteca y serrana, por lo que nuevamente se pedía a la población estar alerta y atenta a las indicaciones para evitar mayores afectaciones.

• Sin embargo, en zonas donde aún continúan incomunicados por la falta de electricidad y de señal de telefonía, es necesario que se les haga llegar la información de viva voz por parte de las corporaciones de Protección Civil, sobre todo que en las zonas bajas no es seguro regresar a las viviendas todavía, así como en donde se han registrado deslaves, esto para evitar que pueda haber víctimas.

• ALGO QUE HA informado el gobierno del estado es que se está trabajando en la rehabilitación de los caminos, refiriendo que algunas zonas ya se han logrado recuperar, sin embargo es un trabajo que llevará tiempo para poder reestablecerlos en su totalidad, a la par se mantienen los trabajos de la ampliación de la carretera Pachuca – Tamazunchale, misma que ha ido avanzando pese a las lluvias, ya que al menos en el tramo de Huejutla a Tamauznchale no se han registrado afectaciones mayores.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas