2025-10-27 06:02:02

Choferes del transporte público desestiman la situación que se vive por el Coronavirus

  • Xilitla está considerado por las autoridades de salud como foco rojo para que se registren casos de coronavirus.

XILITLA, S.L.P.- Choferes del transporte público y la mayoría de la población desestiman la situación que se vive en relación a la presencia del Coronavirus a nivel mundial, no tomando en cuenta las recomendaciones que han emitido las autoridades estatal y federal para contrarrestar la presencia del Covid-19.

En la mayoría de los restaurantes, hoteles, comercios, oficinas públicas y transporte, no se observa que se cuente con el gel desinfectante o recipientes con agua y jabón en puestos de comida, como lo ha indicado la Secretaria de Salud,  quienes han sido muy reiterativos en que la aplicación de las medidas preventivas son importantes.

Lo anterior pese a que el sector salud ha dado la indicación de que los choferes del transporte público deben limpiar tubos y tableros de manera constante para evitar los contagios, pero pareciera que la mayoría de la población ha minimizado la aplicación de las medidas preventivas en las unidades de pasaje.

Xilitla está considerado por las autoridades de salud como foco rojo para que se registren casos de coronavirus debido a que es uno de los principales destinos turísticos del estado potosino en donde se registran visitas de turistas de todas partes del mundo y especialmente de Italia, España e incluso de China, a quienes en ocasiones se les ha visto viajar en combis de pasaje en los tramos Xilitla-La Conchita.

En dichas unidades se ha podido detectar que los tableros de las combis de pasaje cuentan con una gran cantidad de polvo y las carrocerías son demasiado viejas y oxidadas, que ni los propietarios de las camionetas, ni los choferes de las mismas se preocupan por cumplir con lo indicado por las autoridades sanitarias.

Existen quienes se encuentran confundidos porque las autoridades no les han dado indicaciones muy claras de lo que deben hacer algunos propietarios de establecimientos con venta de comida, café y bebidas, quienes dijeron no haber recibido especificaciones concretitas de si deberán cerrar o no.

Las autoridades municipales, como en el caso de Xilitla y Axtla, han externado su preocupación por el impacto negativo que se estima que estará generando el cierre de los sitios de mayor atracción turística y la cancelación de los eventos masivos culturales de ambos municipios, ya que son una estrategia para la atracción turística y la activación económica de ambos lugares, lo cual estará repercutiendo de manera negativa en los bolsillos de los prestadores de servicios, causándoles perdidas económicas.

El cierre de parajes turísticos, la suspensión de clases en todas las escuelas y la cancelación de eventos culturales en la zona viene a afectar la economía de una gran cantidad de familias que cuentan con sus pequeños negocios.

Los taxistas de Xilitla dijeron estar preocupados, ya que el turismo que arriaba al municipio durante las temporadas altas les permite solventar el pago de la mensualidad de sus unidades, siendo este el caso de los taxis que cuentan con permisos temporales para trabajar, pero que han adquirido sus unidades a crédito.

Por otra parte, la compra de este desinfectante por parte de la ciudadanía ha provocado el desabasto en todas las farmacias, causando la preocupación de la población porque ya no es posible poder adquirirlo, lo que los ha llevado a realizar pedidos por internet o a prepararlo en casa.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas