2025-10-27 07:31:54

Espejeando.

La primera Sesión de cabildo no podría ser de otra manera distinta a lo esperado, la legisladora local Adela Pérez Espinosa solicitó licencia en el Congreso Local para asumir su regiduría en el ayuntamiento municipal, a la par de Margery Rivera y Catalina Ramírez  quienes no se habrían presentado el pasado 15 de diciembre al protocolo de ley en la que el gobernador del estado fue testigo de la toma de protesta al alcalde Daniel Andrade Zurutuza.

Por supuesto que la mayoría se iba a imponer y a pesar de las réplicas en los nombramientos de los funcionarios, Omar Juárez como Oficial Mayor del Ayuntamiento y el contador público  Álvaro Rodríguez  como contralor municipal, todo quedó como las mayorías lo marcan en cuanto al cuerpo colegiado, nada diferente iba a pasar.

Adela Pérez luego de la sesión de cabildo volvió a pedir licencia para retirarse del recinto y poder regresar a su curul del Congreso, además será el 8 de enero la próxima sesión de cabildo en el que Soraya Inés Rivera López hará acto de presencia para ocupar el lugar de la legisladora priista Adela Pérez Espinoza.

En la sesión de cabildo estuvo presente la diputada local de Morena Doralicia Martínez Bautista el legislador y presidente de la mesa directiva del Congreso Asael Hernández Cerón, ambos en calidad de visitantes y por supuesto acompañando a sus huestes, fue sin duda un inicio que dejó entrever lo que será el peso y contrapeso político interno en ese cabildo, por supuesto la representación social ahí está muy marcada, y todo indica que el PAN, PRI y MORENA mantienen una vinculación al menos dentro del cabildo,  que los unificó la causa común muy tarde.

Difícil fiestas navideñas pasarán algunas familias, innegable que la pandemia SARS Co V2 o COVID 19, nos habrá de doblegar de muchas formas, la más difícil que un familiar muera sin poder tener sus medicamentos, por qué no hay dinero y lo peor; no hay trabajo. Pero habrá escenarios peores, por ejemplo pasar la noche en vela fuera de una clínica, fuera de un hospital, esperando y pidiendo por la salud de un familiar, con la esperanza en la mano.

¿Qué, acaso no tenemos el gobierno de la esperanza? Que ha buscado por todos lados bajar su proyecto enriquecedor del pueblo o empoderar al pueblo, de acuerdo a la bandera política, entregando dinero mensual, por otro lado le reprueban internacionalmente sus políticas públicas para mitigar la pandemia, además el tema de la economía que desde el primer año de su gobierno se vino abajo y el segundo pues con la Pandemia se desfondó.

Por supuesto que los yerros en PEMEX, los escándalos de su hermano Pio López Obrador, luego vino su prima Felipa Obrador de Veracruz, luego su cuñada en Macuspana Tabasco, Concepción Falcón, por el escándalo de 233 millones de pesos, los casos muy excepcionales y temas nada discretos, que han buscado sus detractores ponerlo en la cúspide y que por supuesto por su naturaleza lo son.

Diez gobernadores aliancistas y empresarios del norte tras un proyecto que advierten que este proceso electoral 20-21 será un escenario diferente, muy al extremo en cuestión de noticias, pues AMLO comenzó sacando temas escalofriantes del inframundo político del sexenio pasado, y otros azules y luego el balón rodó en la cancha contraria, y todo indica que no va a terminar de rodar ese balón.

Por eso Hidalgo no estará fuera de los movimientos políticos en el país, el primero de estos síntomas se establece en la lucha por las gubernaturas y el Congreso de la Unión, en este último tema será una expectativa nacional, sin duda una lucha que quedará marcada en la historia porque representa un todo o nada en la política, veremos si los partido aliados de Andrés Manuel López Obrador se mantienen, si el grupo contrario se cierne realmente entre ellos y si no les ganan los protagonismos personales o de grupo.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas