2025-10-27 07:47:42

Espejeando.

Apenas ayer en este espacio hablábamos de las condiciones críticas que en materia de salud se viven, no sólo en el plano municipal y estatal, sino en el nacional y hasta mundial por los rebrotes de COVID-19, tal es la situación que de acuerdo a la información que circula en redes sociales y a través de los principales noticieros de televisoras internacionales, al menos 40 países en diferentes partes del mundo han cerrados sus fronteras y cancelado todo vuelo procedente del Reino Unido, la pregunta obligada es porque en otros sitios si se aplican medidas drásticas e impopulares y en nuestro país de plano no hay interés en asumir con responsabilidad y eficacia la tarea de enfrentar esta enfermedad, que en México tiene ya un saldo negativo de más de 118,500 muertos hasta ayer lunes 21 de diciembre… Según críticos del gobierno federal, el mal ejemplo que da el presidente Andrés Manuel López Obrador al rechazar el uso del cubrebocas, permite que la población considere que no es verdad la enfermedad, ignorando toda recomendación y provocando – como en la Ciudad de México y Estado de México – el colapso de los servicios de salud pública, donde diariamente ingresan cientos de personas con Coronavirus… Quedarse en casa es la mejor opción para no contagiarse o contagiar a otros, sin embargo, esto para miles y quizá hasta millones de mexicanos, definitivamente es imposible porque se carece de ingresos que puedan resolver las necesidades de vestido, alimento, habitación y pago de todos los servicios que se generan en el diario vivir, por ello, las autoridades gubernamentales federales se “hacen de la vista gorda” y prefieren manejar datos no creíbles para “mitigar” esa crítica que ha tenido desde el extranjero por parte de los mandatarios de diversas naciones, e incluso de la Organización Mundial de la Salud, que aseguran que la instancia de salud pública mexicana no ha hecho lo correcto; el caso es que los fallecimientos continuarán porque no hay interés en confrontarse con la población de parar  las elecciones del próximo año… En cambio, en Hidalgo, recientemente el mandatario Omar Fayad Meneses se reunió con su gabinete para tomar decisiones enérgicas para frenar la ola de contagios en la zona conurbada de la capital del Estado, aplicando el no circula, cierre de establecimientos no esenciales y hasta pueblos mágicos al turismo, para detener la movilidad de personas, acciones que de entrada causaron ya molestias en muchos sectores productivos pero que, ante la emergencia sanitaria, es indispensable hacerlo aunque la gente no esté de acuerdo, porque está claro que en este tipo de acciones no se debe pedir permiso sino actuar con la responsabilidad que implica ser la máxima autoridad y asumir el rol que le corresponde a la envestidura… Aquí lo interesante será ver quiénes de los alcaldes recién investidos querrán asumir la responsabilidad que les compete y procedan a replicar las medidas estatales, aceptando que será difícil convencer a sus gobernados pero no imposible lograrlo, porque eso será retornar a las acciones de inicio y de plano “tienen miedo a que su popularidad se vaya al caño”… Recientemente se dio a conocer el fin de cursos escolares y con ello el comienzo al período vacacional escolar de invierno, así que los maestros disfrutarán de  unos días de asueto y los padres de familia también, y aunque hay gente que piensa que esto no es agotador, habría que preguntarle a los docentes y a las amas de casa – principalmente – lo que representa trabajar el ciclo escolar de manera virtual, sobre todo por la pésima conectividad que tenemos al internet en la Huasteca y que no menos de dos o tres ocasiones por mes, causa problemas de comunicación en Huejutla y en la mayoría de los municipios que la conforman, así que la esperanza de maestros y papás de niños en edad escolar, así como los miles de jóvenes de educación media, media superior y superior igualmente, esperan que mejore este servicio y `poder cumplir – a partir de enero próximo – con todas las tareas encomendadas desde las aulas virtuales…

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas