San Felipe Orizatlán, Hgo.- Con el fin de prevenir accidentes en esta temporada decembrina, debido al uso de fuegos artificiales, como se acostumbra, personal del Centro de salud de la delegación de Ahuatitla, llevó a cabo un taller sobre el manejo de la pirotecnia, en el cual participaron jóvenes.
Dicho taller estuvo a cargo de la directora del Centro de salud, Reyna Montserrat Salvador Pérez, también estuvieron presentes los brigadistas de la delegación; ahí esta explicó –“la quema de juegos pirotécnicos pueden disfrutarse de una forma segura, siempre y cuando sean utilizados responsablemente por quienes los elaboran y los compran. Para que el espectáculo sea admirado por toda la familia, deben de quemarse con precaución, sin que represente un peligro para los observadores”.
Explicó que las recomendaciones son no llevar productos explosivos en la cajuela del auto, ya que puede explotar con una pérdida de combustible o un cortocircuito, leer todas las advertencias, etiquetas y aviso de peligro en cada pieza de los productos pirotécnicos, para entender cómo trabaja así como los peligros asociados con estos; Además las quemas deben ser en terrenos planos para asegurar la estabilidad del producto, asegurarse de colocar a una distancia de aproximadamente 25 metros de los espectadores el material pirotécnico que será detonado, y tener cerca un extintor o cubetas de agua”.
Finalmente, exhortaron a los presentes a que eviten que los niños manipulen la pólvora, así como no arrojar ningún producto pirotécnico a personas, animales, casas o cualquier objeto que pudiera ser dañado; sobre todo que no se consuma alcohol, ya que muchos accidentes se presentan cuando las personas se encuentran ebrias pues resulta peligroso manipular un artefacto en estas condiciones.
Por Redacción/Ángel Silverio.