- El cual fue traído a México en 1875, durante el último año de gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada.
Huejutla, Hgo.- Personas interesadas en preservar los valores culturales e históricos de la Región Huasteca, exhortan al Presidente Municipal, Daniel Andrade Zurutuza, que se gestione ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la rehabilitación de uno de los barandales del quiosco, el cual ostenta un considerable boquete.
Especificaron que el anterior requerimiento ciudadano, es para exhibir la estructura del Quiosco Municipal en perfecto estado, tal como cuando fue traído de Francia e instalado en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde permaneció hasta el año de 1914, en que fue donado al pueblo de Huejutla por Venustiano Carranza Garza.
Quien se identificó con el nombre de Israel Bautista Hernández, enfatizó que aunado al valor histórico de la estructura, que en su momento fue el quiosco nacional, el boquete es un riesgo para los niños que suben a la parte superior, ya que en un descuido, puede alguno precipitarse al vacío.
A pregunta formulada, detalló que el quiosco fue traído a México en el último periodo de gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, en 1875, el cual según datos se encontraba en Bois de Boulogne, suburbio de París, capital de Francia, el cual por ser monumento nacional se encuentra protegido por el INAH.
Para finalizar, comentó que el quiosco fue traído a Huejutla por el General Francisco de Paula Mariel Careta hasta 1917, tres años después de su donación, primero en balsa a través del Río Moctezuma hasta Tamazunchale, y después a lomo de mula a Huejutla, con unas hermosas bancas fundidas en fierro colado.
Por Salvador Altamirano