2025-10-27 10:00:13

Espejeando.

Con una reunión de Cabildo algo seria, termina el año el alcalde Daniel Andrade Zurutuza, luego de qué en la sesión extraordinaria de cabildo celebrada ayer, la Síndico Jurídico Martha Margery Rivera Núñez – del PAN – preguntó sobre por qué no se le incluyó en ninguna de las comisiones permanentes de la asamblea municipal,  considerando justificado el término de violencia política de género y cuestionó la forma en que las Comisiones de Hacienda; de Seguridad pública, tránsito y vialidad; de Derechos humanos y atención a las personas con discapacidad; de Gobernación, Bando, Reglamentos y Circulares; de Asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenamiento territorial; de Salud y Sanidad; de Agrupación; de Cultura; de Niñez, juventud y deporte; de Protección Civil; de Comercio y Abasto; de Igualdad y género; de Adultos mayores; Medio ambiente, prevención y gestión  integral de residuos sólidos urbanos; de Desarrollo Económico; de Atención a pueblos y comunidades indígenas; de Desarrollo Agropecuario; de Agua, drenaje, alcantarillado, tratamiento, disposición y saneamiento de aguas residuales; de Transparencia y acceso a la información pública; y de Mejora regulatoria, argumentando que no se consultó a los asambleístas sobre sus capacidades intelectuales para ser integrados a las mismas, y  que no le dieran oportunidad de someter a votación una propuesta que ella presentó y leyó a los asistentes, misma que solicitó quedara en reserva… Por su parte, Daniel Andrade argumentó que de ninguna forma se violentaron los derechos de la Síndico, agregando que la ley es clara – artículo 70 de la Ley Orgánica Municipal – la integración de las comisiones no ordena que obligatoriamente la Síndico Jurídico deba incluirse, salvo la de Hacienda y agregando que ella – Margery Rivera – por el cargo que desempeña puede tener acceso a la información de todas y cada una de las comisiones permanentes… Por su parte, Andrés Espinosa Galván refutó  en el sentido de haber tenido acercamiento con todos los miembros de las fracciones políticas que integran la asamblea, negando  haber sido contactado por el presidente municipal o cualquiera de sus colaboradores más cercanos, a fin de no generar especulaciones al respecto; no obstante, reiteró que su presencia en el cabildo no tiene como objetivo la confrontación, sino la participación solidaria para lo que represente beneficios a la sociedad huejutlense, precisando que habrá de asumir una actitud responsable y coherente a lo que deba criticarse porque contravenga el bien común… La postura asumida por la representante de MORENA, Catalina Ramírez llamó la atención por que ella aceptó haber dialogado previamente, y  apoyó la propuesta de la Síndico Jurídico de posponer la integración de las comisiones para llegar a consensos entre las fracciones, aunque al final, votó con su compañero Pablo Flores a favor de la propuesta del alcalde… Dentro de la sesión de cabildo, se votó por unanimidad a favor de la licencia indefinida a la Regidora Adela Pérez Espinosa, quien retorna a su curul en el Congreso del Estado, por lo que la Maestra Zoraya Inés Rivera López asumió el cargo en su sustitución como asambleísta, tomándole la protesta conforme a la ley…

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas