2025-10-27 10:01:08

Panaderas artesanales reportan bajas ventas durante este 2020

  • Mantuvieron el precio de venta a pesar de las alzas en los costos del azúcar y harina, sin embargo, el panorama no cambió.

Jaltocán, Hgo._ El pan en el municipio, es una de las artesanías que se realiza de manera ancestral, y éste año el gremio panificador sostuvo que la contingencia por el Covid-19 los ha afectado de manera directa en sus ventas.

Rosa Hernández Hernández, expresó “este año no nos fue bien, casi no salimos a vender por miedo al coronavirus. Luego nos incrementó el costo del azúcar y harina, no pudimos hacer más pan porque los insumos necesarios para preparar el producto subieron y la gente no compraba como antes, bajamos la producción sin poder aumentar el precio, porque de por sí la población no tiene dinero un aumento nos afectaría a todos”.

Recuerda que el oficio se lo enseñó su abuela a su madre y ella lo aprendió desde muy pequeña, “hace algunos años me decidí a emprender este negocio que representa un sueño cumplido para mi abuela, quien toda su vida se dedicó a la elaboración de pan”.

Hoy espera que con la vacuna del Covid-19 poco a poco se regrese a la normalidad, para que el pan de Jaltocán se siga produciendo y comercializando en toda la república, porque dice “Hace un año para estas fechas ya teníamos pedidos grandes, de gente que a su regreso a la ciudad se llevaba su pan, ahora no tengo ningún pedido porque la gente no vino o no trae dinero.”

El tradicional pan del municipio mantiene el mismo precio que el 2019, pero a decir de los panaderos este 2021 va a tener un ligero incremento, por la baja producción y el alto costo en los insumos.

 

Por Lucero Herberth/Zunoticia.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas