La actuación de ayer por parte de elementos de la Guardia Nacional para desbloquear la carretera México – Tampico, a la altura del poblado del Pintor, entre los límites norte de Veracruz e Hidalgo, fue muy aplaudida por el grueso de la población de localidades de ambas entidades, ya que, a pesar del retraso de algunos minutos, pudieron continuar con su camino sin mayor problema… Lo interesante de esta acción será ver en futuro cuál será su actuación cuando una situación similar tenga cabida en territorio hidalguense, pues de sobra es conocido que en la Huasteca de Hidalgo no hay ley que valga y que los cuerpos de policía pasan inadvertidos en eventos de esa índole; toda vez que los grupos campesinos y organizaciones que tienen la costumbre de bloquear carreteras, definitivamente son mucho más agresivos que los taxistas de Chalma, Ver., quienes interrumpieron el paso por la mencionada vía federal en protesta por lo que dijeron fue una mala actuación de las autoridades veracruzanas del transporte público, quienes violentaron un acuerdo que tenían ellos con sus similares hidalguenses y que dio pauta para su enojo… Reza un refrán que “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, y este popular dicho cae “como anillo al dedo” en medio de la crisis sanitaria que se vive en el centro del país y que ha afectado gravemente a 33 municipios de Hidalgo, por su colindancia y cercanía con localidades del Valle de México, donde los índices de contagios de COVID-19 y fallecimientos por la misma enfermedad, se han disparado de manera exorbitante, de tal manera que se determinó instaurar el llamado “semáforo rojo” que obliga desde este día a la suspensión de actividades no esenciales y a la reducción en la operación de negocios de la misma clasificación, por tal motivo, los alcaldes de la Huasteca de Hidalgo y principalmente las autoridades que tienen a su cargo la vigilancia de la salud pública, deberán mantenerse atentos al desarrollo de los contagios y determinar de manera oportuna las decisiones a tomar, por encima de las simpatías y los costos políticos que ello represente, pues ante todo debe sobreponerse el interés público de preservar la vida de las miles de personas que aquí residimos… Por ello, vale la pena informar a toda la población de la Huasteca que al determinarse el semáforo rojo se tomó en cuenta la existencia de situaciones graves, como son los más de 24 mil casos y 3 mil 459 fallecimientos en Hidalgo, todos ellos asociados al Covid-19… por eso y más se espera que la alerta sea entendida por los comerciantes del mercado municipal y en general de la zona centro de Huejutla, así como los de los tianguis de toda la zona para asumir con responsabilidad su papel y evitar el retorno del cierre de negocios no esenciales y varias restricciones severas para los comercios en general, como la modificación de horarios de apertura y cierre, así como escalonamiento para su funcionamiento, porque de ser así tendrían graves pérdidas económicas en esta llamada “cuesta de enero”……. Se extraña la caravana de Reyes que año con año el Gobierno del Estado de Omar Fayad presentaba en un momento espectacular y de gran sensación para la niñez. Era una aglomeración de familias completas que asistían a disfrutar este importante momento, hoy por obvias razones esto no pudo ser posible, por eso radio y Televisión de Hidalgo mantiene una retrasmisión del año 2019 para que por vía tv puedan disfrutar el evento pasado ………. Parte de la modificación en nuestra nueva realidad ¿Y usted ya entendió el momento que vive?. Nada volverá a ser igual luego de esta pandemia por la que pasamos, el hecho que tengamos una vacuna, no quiere decir que podremos exponernos de más y que no salgamos positivos cuidando por la nueva realidad que tenemos enfrente, debemos ser muy responsables, pues la vacuna no es para que el ciudadano rompa las medidas sanitarias implementadas, aparte que estas vacunas aun no han llegado y tendremos proceso electoral.
El INE instaló spots en el que invita a votar, a realizar la actividad esencial, de manera abierta, el camino es salir a votar bajo las medidas sanitarias, en Hidalgo ya tuvimos esta experiencia sin vacuna alguna, vienen tiempos de campaña y con ello la trayectoria política trazada para las entidades, en la que se habrán de disputar más que espacios políticos, la vida misma quien actúe de manera irresponsable ……… Luego de la larga lista de quienes en el CEN del PRI realizaron su registro de carta intención para su participación por los espacios políticos en Hidalgo, más que los nombres, pocos han visto el mensaje de unidad en torno al gobernador, y en las escaleras del PRI, vino una gran porra que se escuchó fuerte y claro para Omar Fayad Meneses; no es para menos, el jefe político en la entidad sin duda dejó en la línea de la participación a sus mejores hombres del gabinete.
Este síntoma de euforia dejó en claro que no solo llevan la encomienda de vocación de servicio personal que han mostrado en torno al gabinete de Fayad Meneses, sino que en base a su experiencia del nuevo formato de hacer políticas públicas de impacto social, han asumido el reto en el momento más importante para Hidalgo, pues de estos resultados tendrán que venir las expectativas finales del 2022 de un PRI que viene de menos a más.
Luego de que en el 2018 se perdieron todas las diputaciones federales, el 2020 trajo crecimiento en el tricolor en los ayuntamientos, y las matemáticas son un esquema fundamental en el 2021, saber sumar parece ser es la inevitable función con la que deben llegar a la recta de una candidatura que represente utilidad para la sociedad.