José Luis Guevara Muñoz aparece inscrito en el distrito 1 de Huejutla por la diputación federal; si bien se ha dicho será mujer para el distrito, la verdad es que cualquier cosa puede suceder. Mientras en otros distritos van nombres mixtos, de última hora pudieran variar en cuanto a las decisiones que se asuman por definir los que encabezarán la alianza “Va por México”.
Por la esquina contraria Morena tiene mucha esperanza que la gente salga a votar en favor de sus candidatos, que hoy no tendrá “la mano que mece la cuna” del grupo Universidad, quienes hoy estarían obligados a apoyar a la 4T por la lógica que en el proceso electoral pasado les dio la oportunidad de ganar los distritos locales y espacios federales.
¿Pero qué pudiera pasar? Nadie lo sabe, primero por que hoy se vive otro momento histórico en política, sin duda los legisladores que habrán de llegar, tendrán que demostrar que antes que de grupo político e ideológico tendrán que llevar el bien común como remedio, pues está claro que sus diferencias y divisiones solo joderán más al país.
Difícil situación económica en el país y no se diga en Hidalgo, y todos esos sentimientos encontrados a favor o en contra de la 4 T, serán factores en juego, ejemplos hay muchos, que más delante habremos de enumerar en ambas partes que disputan un escenario nacional, en el que la repercusión de los que suceda pondrá al país en dos vertientes, continuar por donde vamos o un esquema de tener un Congreso sin mayoría calificada, lo que obligaría a las negociaciones para sacar las propuestas del mandatario federal.
El escenario más importante para la sociedad es voltear a ver a su diputado federal, evaluar sobre lo que hizo o lo que dejó de hacer, de eso depende el futuro inmediato. Cada distrito tendrá que poner en la balanza la labor de su legislador, de esa manera Fortunato Rivera Castillo será puesto en esa valoración, si su trabajo merece ser elogiado, aceptable o fue negativo, pues se verá en las urnas, recordemos que busca reelegirse, seguramente se la den pues de esa manera la 4 T tendrá su lectura original.
Hoy al diputado no encuentra ni a sus compadres que le hicieron el trabajo y se comenta, a quienes les dio la espalda. Su status de nadar en agua de tiburones, que no son de su especie, parece que le habrán de sacrificar. Morena tiene por obligación la tarea de responderle a AMLO por el interés del país, para eso necesitan ganar, pero sus negativos son altos, ¿será que el PRI vendrá a ser la tablita de salvación al interés de la nación?
Vaya pregunta que debe poner a muchos a mentar madre, a querer desligarse o sacudirse cual “babosa” cuando le echas sal, pero no es para menos, las comparsas políticas por necesidad del país parecen vienen corriendo desbocándose en la pradera social.
Aún hay por parte de gobierno hay algunas metas pendientes. Sin duda una de estas es el tema de pandemia y economía, son prioritarias, la otra es el tema del agua potable, contaminación por tratadoras de agua grises y basureros a cielo abierto, el impacto que se ha generado al daño a la biodiversidad es palpable y en los 84 ayuntamientos no hay confinamientos dentro de la norma.
Es decir, para que queremos industria contaminante, si nuestros temas básicos que debieran estar resueltos por necesidad de la salud de todos y que provienen del orden federal, no se han podido ni siquiera regular. El problema de raíz tiene que ver con legislación y con sanciones a quienes tienen poco interés puesto al problema.
Si los legisladores locales y federales no hacen de esta necesidad una respuesta congruente para que se focalice la atención a rubros tan precarios, tan básicos, que le pueden ofertar al esquema de desarrollo económico, dirán algunos no es el momento, pues hubo el momento. Pero más allá de lo anterior la pandemia y la contaminación son factores de salud ligados, sino pregunten a los expertos.
Que fácil ha resultado a los alcaldes por muchas décadas destruir la biodiversidad, afectar la salud, sin que exista ningún esquema de responsabilidad, obvio que la infraestructura pública ha realizado en el tema de plantas tratadoras, que más allá de lo económico, también fue sustraído a nombre de los pueblos originarios y estas obras hoy son un problema, están obsoletas y repercuten en la salud.
Es decir, el objeto con la que fue construida para mejorar la salud, terminó afectando la salud de muchos pueblos, porque ahora son aguas contaminadas, creadores de zancudo y contagio de dengue, zika y chikungunya.
Elegir nuevos diputados ¿para qué? Es la pregunta que se debe hacer la sociedad, para continuar igual, para seguir el gasto público creciendo con legisladores plurinominales, y con sus excepciones sirven de comparsa y no han podido adelgazar esa herida.
Cuando asista el legislador local o federal a pedir el voto cuestiónelo, comprométalo, conózcalo, sepa su pasado, su presente y como salió, para que a través del voto reclame su derecho a que le cumplan como ciudadano libre que puede votar por quien usted quiera, sin llevarse el mote de ser borrego de algún grupo político.