2025-10-27 08:11:21

PROGRESO, HASTA QUE SE RESPETE EL ESTADO DE DERECHO: JUAN AGUADO

  • Respecto a los “usos y costumbres” enfatizó que el Artículo 2º de la Constitución Política manifiesta que estos solamente operarán en comunidades indígenas puras, de las cuales solo hay 32 en México, y en esas no se contempla ninguna de la Huasteca.

 

 

Huejutla, Hgo.- Entrevistado en torno a la falta de inversiones en el municipio, fábricas o empresas que generen fuentes de empleos, el Presidente de la Barra de Abogados de la Huasteca, Juan Aguado Solares, subrayó que se debe a que en la región no se respeta el estado de derecho.

Agregó que Huejutla no puede seguir viviendo en la anarquía, por lo que las autoridades deben de hacer prevalecer la ley, ya que solo así habrá paz social y por ende vendrían las inversiones, de lo contrario, podrán los gobiernos integrar excelentes proyectos pero si no se respeta el estado de derecho, ningún empresario se expondrá a venir invertir.

A pregunta expresa, explicó que en el municipio no hay inversión desde hace casi veinte años, cuando el entonces gobernador del estado, Manuel Ángel Núñez Soto, autorizó el parque industrial, que ya generaba muchos empleos y fracasó precisamente porque no se respeta el estado de derecho.

Respecto a los “usos y costumbres” que en la Huasteca han degenerado en “abusos por costumbre”, enfatizó que el artículo segundo de la Constitución Política manifiesta que estos solamente operarán en comunidades indígenas puras, de las cuales solo hay 32 en México, y en esas no se contempla ninguna de la Huasteca.

Especificó que por tal motivo en las comunidades de Huejutla no se deben de aplicar los usos y costumbres, y por consiguiente ninguna autoridad comunal tienen el derecho de amarrar y desterrar a ninguna persona, y mucho menos aplicar multas impagables, esos no son usos y costumbres, son actos ilícitos que deben de ser sancionados por la ley.

Para finalizar, subrayó que ya basta que se escuden en los usos y costumbres, por lo que las autoridades deben de hacer prevalecer la ley como juramentó al investir el cargo, lo cual le aplaudirían los más de cien mil habitantes que tiene Huejutla.

 

Por Salvador Altamirano

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas