2025-10-26 22:43:34

Espejeando.

¿Será una nueva etapa de gobernanza en ayuntamientos de Hidalgo? Preguntamos lo anterior por que el beneficio de la duda para los cabildos, es parte de la expectativa que es la que se supone debe perdurar un tiempo razonable; hoy los municipios requieren no solo de alcaldes responsables, esto alcanza a los cabildos, funcionari@s obligados a transparentar, regular y construir la mejora social, la parte medular está focalizada en la voluntad política para hacer las cosas.

Los ciudadanos tienen más y mejores herramientas para enterarse de lo que suceda, los ediles cuentan con instrumentos legales para conciliar sus intereses políticos, pero además también no pueden soslayar que hoy las intenciones políticas son unas y las acciones son otras.

Huejutla merece responsabilidad de quienes hoy son sus representantes.

Cada momento de gestión administrativa es distinta, y mire que la evolución en la manera de informar, pero también en las formas de contextualizar la gobernanza, modifica su actividad, hoy con tantos instrumentos para construir el Huejutla que queremos, está en todos, sociedad y gobierno. No se puede ser  egoísta para imponer colores.

Pero con naturalidad el gobierno debe estar a la altura para conciliar, construir puentes o saber alcanzar salidas exitosas ante los embates que surgirán de quienes en el próximo proceso electoral deberán ir aliados, así lo refiere una alianza ante las autoridades electorales, pero en lo administrativo municipal en la cabecera de distrito IV veamos como terminan los embates internos ……….. Por cierto en este Distrito local comienzan a moverse nombres como José Luis González León, la regidora Soraya Inés Rivera López, José Antonio Segura Marroquín. Éste último estuvo muy comprometido con Asael Hernández Cerón, pero regresó al redil del PESH, una coyuntura hoy en las partes. Sin embargo José Luis González León pretende ir en esa decisión, tras su salida de SEDAGRO de manera inexplicable, y algunos hasta le hacen cuestionamientos en el PRI, sin embargo el joven pretende encajar en la decisión política. Aparte sin duda se aprecia quien cercanamente pudiera ser un eslabón más apropiado, consideran fuentes del magisterio, sobre todo por la institucionalidad que aprecian entre el gobierno del estado, el magisterio y el gobierno del PESH, sin duda la maestra Soraya Inés Rivera López, quien es la regidora del ayuntamiento, hoy todo puede suceder ……… El Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo en el Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano en el expediente JDC-340/2020 interpuesto por el ex candidato del PAN hoy regidor Andrés Espinoza Galván, Angélica Cruz Barragán, Hida Alejandrina Hernández Salazar y Martha Margeri Rivera Nuñez, refirió al ayuntamiento de Huejutla de Reyes en sentencia, declaró fundado el agravio y ordena modificar el acta de la primera sesión ordinaria, respecto a su punto número 8, dejando sin efecto la facultad del alcalde de celebrar contratos sin que previamente sean puestos a consideración de los integrantes del Ayuntamiento ……… Pero mire que tantos reclamos no pueden ser solo en ellos, la sociedad tiene derecho en estipular  en que se pongan a trabajar, con seriedad y responsabilidad; se entienden las primeras reacciones, porque aún está reciente el proceso que se vivió, ya caminarán y seguramente privilegiarán el diálogo, porque en breve serán aliados y comenzarán a voltear a las necesidades de la sociedad, que se aprecie esa voluntad, no solo de pretender estar midiendo fuerzas entre estos, sino en que se vean resultados en pro de una sociedad que necesita y que está a la expectativa ……….De las 18 comisiones al menos cinco surgieron ayer, los ediles de la asamblea municipal no tendrán pretexto por que comenzaron a definirse las comisiones de las que habrán de corresponder en favor de la sociedad. (Hacienda Municipal, Mejora Regulatoria, Transparencia y Acceso a la Información, Cultura),   faltando por nombrarse al menos 13 en las que los regidores podrán desarrollar sus actividades plenas.

Todas las comisiones juegan un papel preponderante en las necesidades de la sociedad, pero lo más importante es que dejen de pelear, que pongan a un lado sus intereses personales y de grupo, que ponderen la oportunidad que les dio la sociedad para representarla, pues al final quienes fueron candidatos como Andrés Espinoza Galván y Catalina Ramírez, llevan en sus hombros la responsabilidad de lo que fueron a decir a las comunidades, a decir cuanto querían ayudar, hoy desde donde se encuentran llegó la hora de demostrarlo, de sumar voluntades de trabajo, sin colores.

La Comisión de Hacienda quedó presidida por: Karla Isabel Enríquez Bravo (PESH), Secretario: Catalina Ramírez Hernández (MORENA), Vocal: Angélica Cruz Barragán (PRD), Vocal: Andrés Espinoza Galván (PAN), Vocal: Margarito Monterrubio Hernández (PRI), Vocal: Claudio Hernández Hernández (PESH), Vocal: Edgar Eduardo Cabrera Salazar (PESH). Vocal: Itzel Amairani Rivera Borges (PESH), Vocal: Santos Hernández Hernández (PESH) y Vocal: Oliva Villagrán Hernández (PESH). La “Comisión de Mejora Regulatoria” la presidirá: Pablo Flores Martinez (MORENA), Secretario: Claudia de la Cruz Vargas (PESH), Vocal: Hilario Hernández Hernández (PESH)

La “Comisión de Transparencia y Acceso a la Información cuyo presidente quedó a cargo:  Nelvis Nayeli Cano Olivares (PESH), Secretario: Edgar Eduardo Cabrera Salazar (PESH), Vocal: Zoraya Ines Rivera López (PRI).  En la “Comisión de Cultura” la preside: Claudio Hernández Hernández (PESH), Secretario: Pablo flores Martínez (MORENA), Vocal: Claudia Álvarez Ramírez (PESH).

Las Comisiones seguirán surgiendo, pero hoy no hay pretexto, tienen que ponerse a trabajar, que mejor guía que la sociedad es la que debe ir marcando su agenda pública en base a sus necesidades; por supuesto llegará el momento en el que no deben tener tiempo para sus pugnas internas sino ponderar su tiempo para el aprovechamiento de hacer el bien común que dicen sus plataformas políticas en sus institutos, para marcar esa congruencia, de lo contrario serán solo aves de paso.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas