- Alcalde de Huautla pretende cerrar tianguis a foráneos, advierten que habrá acciones que perjudicarán a los comerciantes locales al negárseles acceso a las plazas de Huejutla y otros sitios; piden intervención de la asamblea municipal.
Huautla, Hgo. Felipe Juárez Ramírez, Presidente Municipal de este sitio, giró instrucciones para que a partir del 31 de enero se impida el acceso al municipio – y concretamente al tradicional tianguis dominical – a todo comerciante foráneo como parte de las acciones del gobierno local para abatir los contagios de coronavirus.
De acuerdo con la información obtenida, el alcalde presuntamente tomó la decisión sin considerar que se verán afectadas 219 mercaderes de su propio municipio, a las cuales, en respuesta por esta determinación, se les cerrarán igualmente los accesos a plazas en Huejutla, Tehuetlán, Orizatlán, Atlapexco, Jaltocán, y otras más hidalguenses y veracruzanas, tal y como lo han hecho siempre.
Paulino Bautista Velasco, representante de un grupo de 219 comerciantes semifijos y ambulantes de Huautla, en su mayoría productores y comercializadores de productos del campo, indicó que no solo serán 219 los afectados, sino también las familias de cada uno de ellos al impedirles tener ingresos para su sustento.
Por lo anterior, Bautista Velasco ha solicitado un encuentro con el alcalde y los miembros de la asamblea municipal, para sostener un diálogo y encontrar consensos, de tal manera que puedan trabajar ellos y los foráneos bajo normas específicas sanitarias.
De inicio, pidieron la atención de la Comisión de Comercio, de la cual es integrante el regidor por MORENA Alberto Aranda, quien los atendió el día de ayer con el propósito de conocer su inquietud y escuchar sus planteamientos.
En ese sentido, Paulino Bautista expuso que, de concretarse el cierre del tianguis a los comerciantes foráneos, las pérdidas para sus agremiados serán de gran consideración, ya que la mayoría no alcanza a vender todos sus productos en el tianguis local y forzosamente requieren acudir a otros lugares, de lo contrario, se les pudrirán las mercancías irremediablemente.
“ellos – los campesinos y comerciantes – han invertido tiempo, dinero y esfuerzo para preparar sus tierras, cuidar los cultivos, cosechar y gastar en el traslado de los productos a las plazas, pero si se nos niega el paso a los tianguis de las huastecas de Hidalgo y Veracruz, definitivamente será un duro golpe a nuestra economía”, indicó el representante de los comerciantes.
Por su parte, en entrevista con el regidor morenista, expresó que planteará al alcalde y demás asambleístas, los riesgos para la economía de las más de 200 familias, que no podrán superar las pérdidas que tendrían al echárseles a perder los productos cosechados.
Respecto a la posición que tienen sobre el problema los comerciantes fijos de Huautla, Paulino Bautista expresó que “a ellos nuestra situación no les preocupa, porque están en la calle permanentemente y nosotros no, los 219 compañeros trabajamos aquí los domingos, y el resto de la semana nos movemos a otros lugares para vender, por eso no les interesa si nos perjudica la decisión del alcalde”.
Finalmente, el dirigente en mención dio a conocer que reconocen el interés del presidente municipal por mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus, pero que “no compartimos las formas en que pretende hacerlo, porque nos estaría condenando al fracaso económico y a la pobreza”.
Por León Eduardo Fernández Huesca