- La inactividad escolar por la pandemia pudo ser la causa de estos embarazos, toda vez que se interrumpieron las pláticas sobre educación sexual en las escuelas
Xochiatipan, Hgo.- Guillermina Martínez Pérez, enfermera de la clínica del IMSS en esta localidad, dio a conocer en entrevista que durante el año 2020 se registraron trece embarazos en adolescentes de edades entre 14 y 17 años de edad, cifra que superó las registradas en años anteriores cuando apenas hubo tres o cuatro.
La profesional de la salud comentó que una posible causa de estos embarazos pudo ser el confinamiento en casa por la pandemia de Coronavirus, ya que los jóvenes – hombres y mujeres – de secundaria y bachillerato tuvieron mucha libertad al no acudir a clases presenciales.
“Se dejaron de realizar las pláticas en las escuelas sobre educación sexual, las cuales forman parte de un programa que la Secretaría de Salud de Hidalgo y otras instituciones del ramo llevábamos a cabo de manera permanente en las comunidades y en la cabecera municipal, pero desde marzo del año pasado a la fecha se suspendió”, dijo.
Asimismo, se conoció que fueron muchas de las jóvenes tomaron la decisión de salir a trabajar a otros municipios de la región, incluso fuera del estado de Hidalgo, para aprovechar el tiempo que les permitió la suspensión de actividades escolares presenciales, lamentablemente algunas de ellas retornaron embarazadas.
“El problema mayor que arrojan los embarazos en adolescentes es que muchas de las niñas abandonan sus estudios y arruinan su futuro, ya que deben ponerse a trabajar principalmente porque la mayoría de las veces los padres de sus hijos no les responden; además, a sus niños terminando siendo criados por abuelos, porque ellas – las niñas – emigran nuevamente y hasta de manera definitiva”, señaló Guillermina Martínez.
Por León Eduardo Fernández Huesca