2025-10-27 12:12:09

ENFRENTAR LOS DESAFÍOS CON TALENTO: SAYONARA

Huejutla, Hgo. A punto de culminar una maestría adicional, pero ahora en comunicación política y pública, Sayonara Vargas dice estar construyendo todos los días, nuevas batallas en el sector educativo, donde forma parte de un proyecto nacional para diseñar políticas públicas en temas de formación dual y capacitación para el trabajo con jóvenes de bachillerato.

“Creo firmemente que solo a través de la educación es como las personas transforman su vida”, reitera una vez más, al hablar no solo de sus actividades cotidianas, sino también sobre su faceta de estudiante de maestría, en la que encuentra otra forma de regresar como alumna a una de las grandes pasiones que la mueven.

“Busco siempre la forma de estar en movimiento. Siempre agradecida por las oportunidades que se me presentan. Aunque también creo firmemente que hay que estar lista para identificarlas”.

“A lo largo de mi vida, he disfrutado todas las tareas que me han tocado desempeñar, las observo con detenimiento y trato de abonar a esas realidades. Desde afuera uno ve los desafíos, los problemas, lo que está pendiente, pero también lo bueno que hemos sabido construir entre todos nosotros.

Pero la educación siempre ha estado en el centro de sus objetivos y más en este momento refiere: “tenemos un reto tremendo, impresionante, no solo para Hidalgo, sino para el país, principalmente por los millones de alumnos que han abandonado sus estudios por falta de recursos en esta pandemia que atravesamos”.

“Este tema es preocupante, porque si seguimos así, desertarán muchos más. Solo podremos lograr un mejor desarrollo si cambiamos sustancialmente la forma en que hacemos las cosas. Lo he dicho siempre, pero lo quiero reiterar: El verdadero desarrollo no existe si no es inclusivo y sustentable. Y para avanzar en esa tarea que nos proponemos, me parece fundamental que los ciudadanos y ciudadanas estén comprometidos en   un   proyecto colectivo”, expone.

En los recorridos por la Sierra y Huasteca, destacó lo notable que son los que consideró “grandes cambios negativos”, hemos ido caminando hacia atrás como los cangrejos y confía decididamente a transformarlos con inteligencia y con talento.

“Digámoslo claramente: Los indudables avances en la lucha contra la pobreza no se han traducido necesariamente en cambios significativos en los niveles de desigualdad de nuestras regiones, por eso conservo los ideales intactos, esos ideales de poner en el centro del debate a la disminución de la pobreza, la discriminación, el acceso a la educación para todos, el combate a la violencia de género,  son muchos los temas en los que me mantengo con firmeza para poder combatirlos donde quiera que me encuentre.

Hoy, la salud es prioridad, y recalca que en todos los foros se ha manifestado a favor de vacunar a las maestras y maestros del país. “Los maestros están en primera línea, al tener frente a ellos a 30 o 40 alumnos a los que les están transformando su vida con la formación escolar que realizan”.

“Ojalá nuestra voz sea escuchada y pongan el interés necesario en el sector educativo, pues sin este, tendremos un país con brechas de desigualdad enormes. concluyó.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas