2025-10-27 12:06:35

Ayuntamiento cumple al 100% la entrega de informe de gestión financiera y cuenta pública

Tlanchinol, Hgo.- De acuerdo a los lineamientos que rige la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), asegura el gobierno de Tlanchinol, cumplió al cien por ciento al  entregar en tiempo y forma el informe de gestión financiera y cuenta pública correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio 2020.

Entorno a ello, recalcaron que el extracto cuyo contenido es información contable, fue organizada y requisitada, de acuerdo a los protocolos para facilitar y coadyuvar en el proceso de fiscalización de la cuenta pública.

Con este informe, que emiten por igual los gobiernos locales, la ASEH analiza la situación financiera del municipio, con relación al presupuesto ejercido.

Por su parte, el presidente municipal, Marcos Bautista Medina, recordó que es una prioridad que su gobierno debe ser transparente, es por ello que pidió a las áreas correspondientes elaborar los informes de acuerdo a lo que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como también, los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Cabe destacar que la publicación realizada en el portal de la ASEH, mediante la dirección general de auditoria a municipios y obra pública, cita su índice municipal de rendición de cuentas que en lo que respecta al municipio de Tlanchinol, cumplió la presentación de los informes a cuatro trimestres, obteniendo un cien por cierto en calificación.

El alcalde Marcos Bautista Medina junto con el Tesorero Municipal Said Valdivia Agustín, mostraron toda la disposición para entregar en tiempo y forma todo lo dispuesto por la ASEH respecto a la fiscalización del gasto público, la cual forma parte de una actividad central en los gobiernos democráticos y es fundamental en los actuales sistemas de transparencia y rendición de cuentas.

De acuerdo a los lineamientos gubernamentales, establece que los 84 municipios del Estado están obligados a presentar estos informes dentro de los siete días siguientes al cierre de cada trimestre, en caso de omitirlo, proceder con multas de orden económico.

Por tanto, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo recomienda a los gobiernos verificar sus calificaciones y de esta manera cuando no se alcanza el cien por ciento, corregir lo necesario para mejorar sus indicadores.

Por Zunoticia/Redacción

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas