2025-10-27 14:53:49

Tarifas “locas” en CFE: Santa Teresa

  • Cuatro empleados de la paraestatal federal fueron retenidos debido a que tienen una obra varada desde el 2017, su infraestructura de energía es deficiente, muy cara y pone en riesgo a las familias. Piden homologar la tarifa a 200 pesos, pues no hay trabajo, ni dinero y la pandemia en su apogeo.  

Yahualica, Hgo.  Un abuso en las  tarifas domésticas de la energía eléctrica, consideraron vecinos de Santa Teresa luego de que cuatro trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad llegaron a realizar las lecturas de las tarifas “locas” que cada bimestre llegan en los recibos a los domicilios de las humildes familias indígenas, tarifas que son impagables. Ayer decidieron retener a los trabajadores hasta que la empresa responda la petición de cumplir con la rehabilitación del tendido eléctrico que desde el 2017 fue gestionado, en el que los postes siguen tirados en las calles, postes reportados como riesgo para familias, mismos que no se han removido, además de apagones constantes que afectan a cientos de familias del lugar que han dañado electrodomésticos.

 Ayer alrededor de las 12 del medio día cuatro trabajadores que se disponían a hacer las lecturas de los medidores de energía fueron cercados por las autoridades del lugar para pedirles cuentas de la obra inconclusa y que tienen tirada, estos se rehusaron a dialogar y fueron llevados a la delegación tras la forma grosera que intentaron darle al delegado y comisariado, eludiendo el llamado de la autoridad.

El reclamo de los vecinos son las excesivas tarifas “locas” e impagables que hace la paraestatal federal a las familias que consideran está desproporcionada, en la comunidad no hay trabajo, no hay dinero, mucho menos manera de pagar una energía que consideran no es eficiente, pues tres días no tienen energía y uno sí, esto por los constantes apagones que genera el deficiente tendido eléctrico y transformadores de uso que le llevan a la comunidad.

 Además revelaron que los daños provocados por estos constantes apagones, generan daños a electro domésticos que impunemente nadie se hace responsable, sin contar que constantemente se quedan sin señal de internet a falta de energía eléctrica, provocando problemas en las clases a distancia que toman niños y jóvenes.

 Ayer llevaron a los empleados de CFE a recorrer y observar todos los desperfectos y anomalías en las principales calles de los barrios, los árboles que no han ido a desramar a pesar de estar enterados, las quejas de las humildes amas de casa que se quedan sin comer para pagar la energía eléctrica, los apagones y la obra que está tirada son que se preocupen por la instalación, acusaron de excesivos cobros en la tarifa doméstica.  

 Hasta el cierre de la edición los trabajadores federales seguían retenidos, sus superiores preocupados por atender estos reclamos y las autoridades de gobierno en la expectativa, se informó que los funcionarios estaban bien, no habría agresiones de ningún tipo  y sería hasta hoy sábado que esperan llegue el superintendente de la CFE de Huejutla a responder las peticiones de los inconformes.

Por Moisés Medrano

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas