Huejutla, Hgo.- Cumpliendo con cada una de las medidas requeridas por las autoridades competentes por la actual contingencia sanitaria, durante este miércoles 17 de febrero la Iglesia Católica celebró el Miércoles de Ceniza mediante la imposición de la ceniza a los fieles católicos.
En las Parroquias de la Diócesis de Huejutla los sacerdotes responsables de las mismas procedieron en la imposición de la ceniza a los fieles católicos, la instrucción fue que la ceniza se esparciera en la coronilla de la cabeza a las personas, aunque también se pudo observar a algunos que lo hicieron de manera tradicional.
Es importante señalar que el Miércoles de Ceniza es un día Santo católico de oración y ayuno; esta precedido por el Martes de Carnaval y es el primer día de Cuaresma, periodo de seis semanas de penitencia antes de la llegada de la Pascua o Semana Santa.
La ceniza que tradicionalmente se pone con una cruz en la frente, constituye el rito característico de esta celebración litúrgica, la ceniza se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año litúrgico anterior.
En esta ciudad de Huejutla, el Obispo de la Diócesis de Huejutla, José Hirais Acosta Beltrán; concelebró la misa a las 7 de la mañana y al concluir con la misma se procedió a la imposición de la ceniza a los fieles católicos, en esta ocasión por la pandemia la ceniza fue esparcida por la coronilla de la cabeza de los fieles católicos.
Se destaca que durante el día se realizaron diversas celebraciones eucaristías, principalmente en esta ciudad se llevaron a cabo en la Parroquia del Sagrario Catedral en el centro de Huejutla, en el Santuario de la Virgen de Guadalupe en Tecoluco, y en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en la colonia Parque de Poblamiento.
Por Enedino Hernández A.