- Al haber sido rehabilitada en su cimiento con cemento y no con el material adecuado, en este caso piedra laja.
Huejutla, Hgo.- Habitantes de la población expresaron que la Torre del Reloj Público, que tiene más de un siglo de haberse construido, es un icono que simboliza al municipio, por lo que debió de haberse preservado su originalidad, la cual perdió cuando fue subsanada con cemento en su cimiento y no con el material adecuado.
Agregaron que no tienen conocimiento en qué administración municipal se llevó a cabo la rústica rehabilitación, la cual no concretaron plenamente, o sea, en todo lo alto de la histórica atalaya, porque alguien se debió de haber dado cuenta, aunque no ha tiempo, de lo inadecuado del trabajo, por lo que no lo concretaron.
Quien se identificó con el nombre de Juan Pablo Hernández Pérez, comentó que la torre del reloj que fue construida en 1908 con aportación monetaria de todos los vecinos de la antigua Villa de Huejutla para conmemorar el primer centenario de la Independencia, no ha sido valorada ni preservada por las autoridades ni ciudadanía.
Especificó que durante su función de diputado estatal, Pablo León Orta, propuso ante el pleno legislativo que la Iglesia de Cristo Rey, construida entre los años 1541-1544, fuera designada “Patrimonio Material de la Humanidad”, gestión que no progresó ante la ONU porque ya había sido remodelada, o sea, que ya había perdido su originalidad.
Para finalizar, exhortó a la actual administración municipal para que cuiden los edificios históricos, como la referida atalaya del reloj y la iglesia catedral, así como monumentos erigidos a los héroes, ya que en ocasiones han atado lazos en los cuellos de los bustos de los generales revolucionarios –puntualizó-.
Por Salvador Altamirano