Comienzan los dimes y diretes en el caso del Juicio Político contra el alcalde de Calnali Isaid Acosta Téllez; si bien hay un juicio político en el Congreso, existe también una obligada defensa, por supuesto será un escenario en el que las partes puedan decir lo que consideran, lo que es cierto que le corresponde a las autoridades, tribunales federales y de la función pública federal, pues revisar todo lo concerniente en cuanto al proceso de desafuero.
Esto no es sencillo, es obligado, el de un desarrollo de pleito legal, se trata de una denuncia y una defensa que habrá de ser el escenario para ver al final qué sucede, luego de lo dicho por el diputado Asael Hernández Cerón, quien dejó en claro que el Juicio Político está firme y quien más que el presidente de la junta de gobierno, por eso debemos ser cautos, por que si el poder legislativo está haciendo lo suyo, es obligada la defensa de Isaid Acosta Téllez.
Definitivamente esto no depende de declaraciones simplemente, sino de un juicio, es importante ver la posición positiva y confiada del secretario del ayuntamiento Espiridión Téllez Solís, en cuanto a que se habrá de caer ese juicio político, su vaticinio tiene sus supuestas percepciones, porque habla de irregularidades o falla de origen del proceso con que se le instruye al alcalde, ahora hay que esperar como sube de tensión lo anterior ………….. El presidente municipal de Tlanchinol Marcos Medina Bautista, trae una gira de trabajo muy dinámica, a sus cien días de gobierno se aprecia que desde que destrabó ese conflicto de la carretera a la altura de Casetas, del que por cierto gracias a su intervención con autoridades estatales en Pachuca y una comisión de vecinos, se vinieron para mostrar con más ímpetu por continuar con su tarea de conciliador, gestor y seguir proyectando a su municipio.
Contra todos los pronósticos el alcalde está preparado para construir un Tlanchinol fuerte, recordemos que si les va bien al alcalde en sus gestiones, le va bien a los ciudadanos, pues finalmente todo lo que obtengan es en beneficio de las comunidades más pobres, la cabecera municipal está obteniendo pavimentaciones, está remodelando el drenaje de las calles y todo eso es una repercusión positiva para la sociedad ………….. En Huazalingo Julio César González García necesita de apoyo externo que le permita tener un reflejo de lo que se hace, un espejo de lo que se comenta de su persona; el joven inició con buen interés por las comunidades, pero necesita darle más esencia a su investidura para darle un cambio a la historia familiar que pesa, siempre hay quien le critica cuando cree oportuno, pero si el edil no toma en cuenta quien le dice las cosas tal cual son y solo asume como amigos a sus aplaudidores cercanos, eso no le va ayudar.
La asesoría clara, prudente y como es, a veces aunque duela siempre sirve, es necesaria para crecer, si el edil busca caminar con pies firmes debe entender e identificar su ruta, no solo la de su gobierno, la personal, se aleja de algunos aspectos negativos y se acerca a otros que parecen positivos, pero no lo son y eso lo comienzan a capitalizar sus detractores, ojalá tenga esa humildad de escuchar a sus amigos, para darle certeza a su camino con pisada firme.
Huazalingo es un municipio que requiere un alcalde sencillo, muy aterrizado, que entienda que es otro momento, esta oportunidad es única, necesariamente debe ser bien valorada, ponerle mucha atención a sus comunidades, decidir estrictamente la prioridad de la comunidad, porque pretender incidir en otros rubros solo generará inquietud ………….. Daniel Andrade Zurutuza, en Huejutla lleva una planeación ascendente en cuanto a lo que va a presentar, vienen fechas importantes en las que aun con el tema de la pandemia habrá de buscar lucir en las plataformas digitales, por fortuna parece cuenta con un área que le respalda y aun cuando sortea un estira y afloja al interior del cabildo, parece que poco a poco habrá de ir consiguiendo las partes, lo que buscan, luego estas confrontaciones no son para siempre y a veces el entendimiento les permitirá ver el futuro inmediato del gobierno y porque no, hasta el político, es cosa de conveniencias naturales.
El reto no es menor, Huejutla es complejo, la polarización, sobre todo cuando un proceso electoral se asoma, los intereses se diversifican en la comunidad y con ello la descomposición normal por la participación diversa de los ciudadanos y sus ideas, que por fortuna no pensamos todos igual y eso a veces permite el crecimiento de las oportunidades para comunicar y tender puentes ………….. En San Felipe Orizatlán la alcaldesa Erika Saab Lara es una mujer paciente, prudente, que siempre está atenta a lo que pasa en su municipio, cuenta con un interés marcado de atender a la población, por supuesto hasta donde se pueda y estire lo que tiene, es otro de los municipios grandes y que han tenido un recorte de 3 millones de pesos lo que sin duda tendrá que ajustar sus acciones, lo anterior repercute, pero no por eso bajará los brazos.
Los ciudadanos confían en Erika Saab por su capacidad de gestión, es una mujer muy sencilla, demasiado comprometida con sus compromisos asumidos, pero además contempla siempre el poder atender directamente a la comunidad, dar atención directa a los problemas, lo que le ha permitido conocer cada situación que surge para destrabar las diferencias, algunas son complejas pero sin duda la obligará a duplicar su tiempo en ello.