2025-10-27 02:57:29

Encabezó Elías ritual de equinoccio de primavera

  • En vestigios del Centro Ceremonial de Yahualica al centro de cuatro pirámides que representan los cuatro puntos cardinales, con un toque de intromisión religiosa y gran auge de sentido prehispánico.   

Yahualica, Hgo.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres, el presidente municipal Elías Sanjuán Sánchez, la mañana del pasado sábado encabezó el ritual de equinoccio, entre música prehispánica, alimentos de origen posmoderno, ritual de permiso a la madre tierra, al agua como elemento de vida, la restauración de nuestro entorno en la naturaleza, al padre sol representando al fuego y al viento  como parte del recibimiento de la primavera, en medio de un singular aguacero matutino y baja en la temperatura.

El evento desarrollado en los vestigios de del Xochitlán, con el recibimiento de todos los invitados, quienes pasaron por el cerco de purificación, el lavado de manos con un líquido preparado con plantas medicinales, con la riqueza de la sabiduría milenaria, el edil y comitiva cumplieron con la asepsia con uno de los elementos más importantes, el agua y su riqueza curativa de la naturaleza.

La música, la gastronomía, el círculo de piedra, la imagen tallada en piedra, símbolos de la mujer y el hombre, piedra tallada que son testigos histórico del daño que han tenido tras que la iglesia incursión luego de la conquista para derrocar sus dioses e imponer el traído de la Nueva España. La modificación de nuestra historia.    

Mas tarde inició el ritual entre un círculo de piedras en el que los presentes fueron testigos de la fuerza de nuestra naturaleza, le dieron participación al párroco Simón Hernández Alvarado, quien les entregó la oración de los cuatro puntos cardinales, pidiendo por el bien de todos los presentes, intromisión consensada para darle un sentido práctico religioso.

En el evento acompañaron el edil, se apreció a su esposa la presidenta del DIF licenciada Patricia Rodríguez Murillo, la sindico procurador e integrantes de la asamblea y personal administrativo

Xochitlán Yahualica es considerado desde tiempos antiguos, un patrimonio cultural para celebrar fiestas y rituales. La celebración del renacer de la naturaleza, de la vida, un momento especial para despedir el invierno y disfrutar de la llegada de un buen tiempo, el Equinoccio es un fenómeno impactante donde el sol sale por el Este y se pone por el Oeste, generando luz solar abundante, y dónde el día y la noche tienen la misma duración.

La ofrenda del pueblo de Yahualica a la madre tierra es un alimento especial; el Ixpepech que va acompañado con chocolate.

Por Zunoticia/Redacción

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas