- Reconoce que este sector es afectado en su economía por la falta de movilidad.
Huejutla, Hgo.- Joel Nochebuena Hernández, candidato del PAN, PRI, PRD y PESH, mostró su preocupación por atender a los sectores de la población afectados en su economía ante la pandemia por el Covid-19, como son los transportistas y los aseadores de calzados.
En entrevista comentó, “el sector del transporte en este momento la está pasando mal, no cuentan con los clientes potenciales que antes de la pandemia tenían como alumnos y profesores, hoy en Huejutla por ejemplo son alrededor de 350 taxistas, además mil combis de las colonias y comunidades, así que de entrada son 1350 familias que después de un año su situación económica esta complicadísima, esto ocurre en toda la Huasteca, estamos hablando de casi 5000, entre el transporte urbano y rural que no tienen las mismas entradas”.
Advirtió que “toda esta gente trabaja a la mitad de su capacidad y sus gastos son los mismos, por eso hay que voltear a este sector, de entrada se tendría que estar pensando que el Gobierno abra una ventanilla aquí para hacer sus trámites y evitar que viajen a Pachuca, porque eso les implica gastos, tenía entendido que ya existía una, pero habría que revisar el tema; incluso se deberían de reactivar los apoyos para los choferes; así mismo créditos, para que puedan mejorar sus vehículos o comprar sus refacciones”.
Agregó que “en las rutas donde hay exceso de transporte ya están resintiendo esa situación, como ocurre en Santa Cruz, donde estuve platicando con ellos y ahí son 60 transportistas de la comunidad, tienen que trabajar 15 un día y 15 el otro, además hay ocasiones que se trasladan con 3 o 4 personas, viaje que tienen que hacer porque ya tienen determinado el horario, lo mismo ocurre en otras rutas y por eso se le tiene que poner atención y algo tenemos que hacer”.
De igual forma se refirió a los aseadores de calzado, donde es el mismo tema, hay quienes han cambiado de negocio y los que quedan, en el día llegan a tener tres o cuatro clientes y de igual forma dijo que es necesario ver la manera de respaldarlos, pues son familias que padecen las consecuencias de la pandemia.
Por Zunoticia/Redacción