Huejutla Hgo. – En grupos o en parejas, con cubetas llena de herramientas, las personas dedicadas a la construcción esperan en el estacionamiento del mercado municipal, para conseguir trabajo desde hace años.
Provenientes de varias comunidades, salen con la esperanza de encontrar una construcción que pueda requerir de la mano de obra.
Gabino H. R maestro albañil refiere que están pasando una etapa nunca antes vista, porque no hay trabajo, “Aquí estamos todos los días, a veces conseguimos una buena chamba, otras veces como hoy no hay nada, ayer estuvo igual” dijo el albañil.
Revela que en la comunidad de dónde proviene existen más de cincuenta personas dedicadas a ese oficio “Cuando inició la pandemia teníamos trabajo, y conforme avanzó el tiempo nos desemplearon, algunos compañeros se fueron a buscar trabajo a Monterrey; otros enfermaron, dos ya fallecieron, ya estaban grandes, pero trabajaban”.
Enfatizó qué los meses en los que hay demanda de trabajo son, octubre, noviembre, y diciembre, pero que baja en los meses de abril, mayo, junio, de igual manera dijo que la semana pasada y está, no han tenido trabajo, “Muchos nos conocen como coladores, porque ayudamos a colar lozas, la semana pasada sólo fuimos a colar una y hoy aquí estamos” continuó.
“Cuando ya se nos dan las doce del mediodía, nos retiramos a buscar otros trabajitos, en el mercado, en la central de abastos, o en colonias cercanas a Huejutla, pero la mayoría se regresa a la comunidad porque a veces nada más no hay chamba”.
Con nostalgia recordó como en años anteriores celebraban el día de la Santa Cruz con bailes y fiestas, “Yo creo que éste año no vamos a festejar, no hay trabajo, el poco dinero que cae es para mantener a la familia”.
Para finalizar el albañil opinó sobre el tema electoral “Hasta hoy ningún candidato de ningún partido se ha acercado a nosotros, tal vez porque no saben que tenemos años ocupando este espacio por las mañanas”.
Por Lucero Herberth/Zunoticia