Huejutla, Hgo.- En la Región Huasteca, dentro de las costumbres y tradiciones, la artesanía además de proyectar una evidente expresión artística, es de igual manera una actividad muy productiva y por ende sustento de muchas familias.
Una muestra de lo manifestado, es la artesanía textil, que en el mercado de Huejutla, concretamente en el “Área del enlaminado”, confecciona para ayudar en la economía doméstica la señora Margarita Hernández Ortega, quien de manera simultánea atiende un puesto de ropa y cuando no hay venta, según dijo, teje su producto artesanal
Al respecto, detalló que es originaria de la comunidad de Tetla, municipio de Yahualica, que tiene 56 años de edad y 35 bordando, trabajo que aprendió en su casa, con su abuela materna María Concepción, y lo perfeccionó cuando estaba en el internado de la escuela primaria de Santa Teresa, el cual ya no existe.
Agregó que la artesanía, en su origen, es utilitaria, se ocupa para afrontar la necesidad de vestir, hogar y sustento, por lo que borda blusas, servilletas y manteles, y últimamente desde que inició la pandemia del COVID-19, cubre bocas.
Para finalizar, subrayó que al ser nativa del municipio de Yahualica y residir en Huejutla, su bordado es regional, es de punto de cruz, hilvanado y combinado en colores, con figuras generalmente de flores, producción que vende diario en su local, sobre pedido y con mayor demanda en Xantolo.
Por Salvador Altamirano/Zunoticia.