Huejutla, Hgo. – Los ciudadanos con oportunidad deben analizar las propuestas que tienen cada uno de los candidatos de los diversos partidos políticos, y llegado el momento todos deben de elegir con libertad para exigir con responsabilidad, confirma el Obispo de la Diócesis de Huejutla, José Hiráis Acosta Beltrán; quién habló sobre el mensaje emitido por los Obispos de México con motivo del proceso electoral 2021.
En el documento fechado a principios del mes en curso, se detalla que los ciudadanos deben de elegir con libertad para exigir con responsabilidad; y el mensaje va dirigido principalmente a todos los mexicanos, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que compartimos nacionalidad, historia y cultura mexicana.
Subrayan que al momento, estamos enfrentando una época de enormes desafíos en la que el bien común nos exige asumir de forma consciente y comprometida nuestras responsabilidades cívicas y políticas “por ello, los Obispos mexicanos nos dirigimos a todos, sin distinción de credo, vocación, actividad, preferencia política o posición social, para animar a la más amplia participación ciudadana en el actual proceso electoral; participar a través de nuestro voto es un derecho, y para quienes tenemos fe en Jesucristo, es un deber moral ineludible; la democracia se consolida cuando todos participamos activamente”.
Anticipan que la jornada electoral del 6 de junio, en la que se votarán un número significativo de gubernaturas, diputaciones, ayuntamientos y alcaldías, es una de las más grandes que se han organizado en la historia de México “se suman diversos factores de carácter sanitario, social, económico y político que hacen de esta ‘elección intermedia’ un momento crucial para definir el presente y el futuro de nuestro país; por ello, es preciso que todos ejerzamos nuestro voto de manera libre, secreta y en conciencia, entendiendo que cada voto cuenta.
Subrayó que los ministros de culto de las iglesias “no debemos ni pretendemos hacer propaganda o proselitismo a favor o en contra de cualquier candidato, agrupación o partido político; somos conscientes que nuestra doctrina social nos enseña que la fe en Jesucristo puede dar lugar a compromisos políticos diversos; en este sentido, todos estamos llamados a formar nuestra conciencia y a proponer y defender con libertad y creatividad los valores esenciales que configuran el bien común, sin los cuales, hasta la misma democracia puede estar en riesgo; los obispos mexicanos sabemos bien que es necesario cuidar los fundamentos de la democracia y las instituciones que la salvaguardan”.
Por todo ello, exhortan al pueblo de México a realizar un esfuerzo de discernimiento con el objetivo de optar por quienes puedan realizar el auténtico bien común “a los creyentes, en particular; los invitamos a sumarse con la oración y la debida colaboración para pedir luz en el discernimiento personal y para que los comicios y sus eventuales controversias, se realicen de manera ordenada, pacífica y con el más estricto apego a Derecho; además de invitar a iluminar sus conciencias con algunos criterios que nos pueden ayudar a ejercer con libertad y responsabilidad nuestro derecho a elegir”.
Exponen que al momento de votar es preciso buscar el bien posible, es decir, hay que discernir qué partido o candidato realiza el bien común en las circunstancias concretas “muy frecuentemente el bien posible no es el “ideal”; sin embargo, es preciso procurar hacer el bien aún cuándo éste sea modesto o limitado, evitando, a toda costa, basar la elección en el “mal menor”, ya que el mal, moralmente no puede ser elegido nunca ni como fin, ni como medio”.
Consideran que es necesario ilustrar nuestra conciencia con la información disponible sobre las propuestas, programas y valores de los diversos candidatos, partidos y agrupaciones políticas, asimismo interesarse sobre su capacidad de atender las necesidades de México con honorabilidad, congruencia y sentido humano.
Por Enedino Hernández/Zunoticia