2025-10-26 20:32:29

Firma pacto por la primera infancia

  • Sayonara Vargas Promoverá y apoyará las reformas y presupuestos necesarios para su cumplimiento

Huejutla, Hgo.- La candidata a diputada federal por el Distrito 01, Sayonara Vargas Rodríguez, firmó el Pacto por la Primera Infancia, con lo que se comprometió, que al tomar posesión como legisladora, vigilará que la primera infancia sea una prioridad del gobierno, promoviendo y apoyando las reformas y presupuestos necesarios para cumplir con los compromisos establecidos.

Dijo que luchará para disminuir a 45 % el número de niños menores de seis años que viven en pobreza; reducir al nueve %  la desnutrición crónica; a 17 %  la anemia en menores de cinco años; detener el incremento de sobrepeso y obesidad; incrementar la lactancia en la primea hora de vida al 75 %; la lactancia materna exclusiva en menores de seis meses a 45 % y lograr al menos que nueve de cada 10 niños menores de un año reciban las vacunas que les corresponden.

La abanderada de “Va por México” se refirió también a detectar de manera oportuna la discapacidad e incrementar en 20 %  la cobertura de educación y salud para los niños menores de seis años con discapacidad y asegurar que cuatro de cada 10 menores de tres años participen en programas de Desarrollo infantil Temprano o de Educación Inicial en cualquiera de sus modalidades y que el 80 %  de los mayores reciban educación preescolar de calidad.

Asimismo, dijo que promoverá que las reformas legales en cuya competencia se encuentre la dictaminarían de iniciativas que fortalezcan las instituciones y promuevan el ejercicio pleno de los derechos de la primera infancia, asegurando así el cumplimiento de las metas del pacto.

En el Pacto por la Primera Infancia se establece que se promoverá la asignación de recursos necesarios para financiar los programas presupuestales dirigidos al cumplimiento de las metas del mismo y de garantía de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes del estado; así como la integración de un anexo transversal dividido en tres grupos etarios: primera infancia, niñas y adolescentes.

Por último, dijo Vargas Rodríguez que se pretende avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia, al disminuirla en 20 %, y en 50 % la violencia sexual y los casos de desaparición de menores de 6 años, entre otros puntos positivos que se incluyen en el documento.

Por Zunoticia/Redacción

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas