2025-10-26 23:17:57

Huarache de llanta: Calzado sencillo y modesto que se vende en el tianguis

Huejutla, Hgo. – El término huarache se deriva de la voz purépecha “kwarachi” que significa “calzado”, en México se utiliza mayormente en los estados de Yucatán; Colima; Jalisco; Michoacán e Hidalgo, en la región huasteca.

Aunque se considere sencillo y rústico, es un zapato extraordinario que ya ha trascendido tendencias y tiempo, ya que, en Huejutla, antaño, el Barrio de Tecoluco era famoso por la industria de huaraches de suela de cuero, el cual utilizaban campesinos y hasta “gente de razón” para proteger sus pies en el cotidiano andar por aquellos abruptos senderos de la Huasteca.

Tradicionalmente, el huarache de llanta se ha asociado con la vida del campo, por lo que, en el tianguis de Huejutla que, en muchos sectores, por la venta de diversos productos, conserva esa singular característica agrícola, es común encontrar puestecitos de este tipo de calzado acomodados en el piso

Uno de esos puestos, es el de Antonio Hernández, originario de la comunidad de Pahuatlán, quien cada día domingo acude al tianguis a vender huarache de llanta, modesto negocio que según dijo heredó de su padre.

Para finalizar, explicó que no fabrica el huarache, los compra para revender a ochenta pesos el par, y aunque le gana poco, era el comercio de su papá y en algo se ayuda económicamente.

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas